Vínculo copiado
Siempre se nos ha indicado que los monopolios son malos para cualquier sistema económico...
00:03 jueves 3 noviembre, 2022
ColaboradoresSiempre se nos ha indicado que los monopolios son malos para cualquier sistema económico y como tal el gobierno debería combatirlos o bien regularlos, por definición se entiende por monopolio como un mercado donde una sola empresa ofrece un producto o servicio, por lo que debe tener ciertas características, como el hecho de que no exista un producto o servicio sustituto. En México, la prohibición de este tipo de mercado está fundamentada en el artículo 28 constitucional donde a la letra dice: “En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos, las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijen las leyes”. De este artículo emana la Ley Federal de Competencia Económica donde para combatir este tipo de mercados se creó la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), con plenos poderes para regular este tipo de prácticas que desde hace muchos años se han considerado como lastres en una economía, lo cual es verdaderamente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, algunos productos o servicios simplemente no pueden ser ofrecidos por varias empresas, debido a que los montos de inversión requeridos son verdaderas fortunas que se apuestan para lograr un bien o servicio final, por lo que simplemente aun cuando no exista impedimento para instalarse, lo cual crea la disyuntiva entre permitir el monopolio o bien dejar a la sociedad sin el producto o servicio. Segundo, puede pasar lo contrario, pues existen productos con márgenes de utilidad tan pequeños que no existen empresas que quieran ofrecerlos, y tratándose de productos necesarios para la sociedad es el gobierno quien tiene que ofrecerlos aun cuando no represente utilidad alguna o bien genere un egreso de las arcas públicas. Tercero, una empresa monopólica -por más que se piense lo contrario- no va a ofrecer sus productos o servicios al precio más alto posible, sería ir en contra de sus propios intereses, una empresa siempre busca vender cierta cantidad a cierto precio de tal manera que con esa combinación logre las máximas utilidades y regularmente no es al precio mayor. En fin, los monopolios no son malos en sí, pues proporciona a los mercados productos que de otra manera no podríamos tener, lo peligroso es aquel mercado donde las empresas se puedan poner de acuerdo entre sí, porque entonces los precios serían más altos.
Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra