Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Identificaron que eran alrededor de 10 mil mineros los que habían sido defraudados por esta situación
17:14 viernes 5 abril, 2024
San LuisFermín Espinoza, Sergio Vázquez y Jesús Toyos, parte de los mineros que fueron defraudados por Napoleón Gómez Urrutia, señalaron en entrevista que esta situación data desde el momento en que se lleva a cabo la compra venta de la mina de Cananea en 1990. “En ese acto, se pactaron varias circunstancias y condiciones dentro de las cuales se estipuló el 5 por ciento de las acciones para los trabajadores de la fallida”, puntualizaron. Sin embargo, dicho compromiso no se respetó y fue hasta el 2005, cuando se le entregaron de forma discreta a Napoleón Gómez 55 millones de dólares, acordados por Grupo México por varias empresas. “Cuando entramos a juicio, nos enteramos de que en ese tema, entran 25 expedientes buscando lo mismo, pues resulta que hay varios 5 porcientos en diversas zonas mineras, las cuales datan desde 1988”, añadieron. Gracias a eso, identificaron que eran alrededor de 10 mil mineros los que habían sido defraudados por esta situación. Aun cuando le han ganado 5 veces a Napoleón Gómez Urrutia y las autoridades han determinado que debe pagarles los 55 millones más intereses, por la cantidad de expedientes involucrados en dicho fraude, se han visto perjudicados para que se logre una resolución. “Hemos demandado penalmente para que Fiscalía y la Unidad de Inteligencia Financiera le den seguimiento para conocer el paradero del dinero”, aseveraron.
La búsqueda de una resolución al fraude ha sido tan extensa debido al juicio, pues se retardó gracias al autoexilio de Napoleón Gómez Urrutia a Canadá y, gracias a su cargo federal, no le han podido dar seguimiento. En mayo de 2023 se les entregó la resolución definitiva del 12vo Tribunal Colegiado, sin embargo, se pidió una solicitud de retardo de parte de Gómez Urrutia, pero el expediente no ha sido revisado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Invitaron a los compañeros mineros a platicar y acudir a las instalaciones de la Suprema Corte en la Ciudad de México, para ir a pedir que les den una resolución final y se establezcan las acciones de reparación del daño necesarias.