Vínculo copiado
Tendría que crearse un nuevo organismo para otorgar el servicio a la zona Metropolitana, advierte el alcalde
13:11 lunes 5 agosto, 2024
San LuisEn caso de ser una realidad la propuesta del Congreso del Estado sobre la eliminación del organismo Interapas, sólo impulsará el surgimiento de una nueva institución encargada de la misma operatividad de administración y distribución de agua a la zona Metropolitana; no se puede desechar fácilmente una estructura sólida, declaró Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, al terminar de exponer el Quinto Informe de avances del Plan Emergente de Agua. "No puedes agarrar más de mil trabajadores y sistemas, y echarlos al cajón para sacar algo nuevo, eso no se puede", indicó. Galindo Ceballos señaló que, el Poder Legislativo del Estado al llevar a cabo la desintegración de una entidad como Interapas debe considerar, primordialmente, la postura del Ayuntamiento de la Capital. "Si va a haber un cambio primero se debe considerar al Ayuntamiento porque nosotros tenemos la responsabilidad constitucional de administrar el agua; es una tarea estricta y nadie más la puede hacer", mencionó. Además, subrayó que, la intención principal del informe señalado es dejar de politizar el tema del agua, asegurando a los medios de comunicación que no fue para "contestar nada ni a nadie", solamente informar a la ciudadanía potosina. Por otro lado, aseveró la continuación de la crisis hídrica en la ciudad mientras no se envié el líquido vital de la presa el Realito, responsabilidad que estaría en manos de la Comisión Estatal del Agua (CEA) porque Interapas solo se encarga de recibirla. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, el alcalde de San Luis Potosí afirmó que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro no se ven afectados por la retención de agua del Realito.