Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Hasta el momento no se ha tomado en serio las amenazas que ha estado realizando Trump contra México
12:15 miércoles 5 marzo, 2025
San LuisEl ‘tributo’ que México le dio a Donald Trump presidente de Estados Unidos, no sirvió para que eliminara la imposición arancelaria que entró en vigor el día de ayer, por lo cual, ahora los mexicanos necesitamos ver a una presidenta con una postura sólida y de proteccionismo a su gente porque las afectaciones que se tendrán por la decisión unilateral podrían generar muchos problemas al interior del país, señaló en entrevista para Altavox el analista político, Emilio Álvarez Icaza. "Si bailas al son que te toquen y no a las necesidades de tu gente, estás invirtiendo la lógica del gobierno", puntualizó. Aseveró que el próximo domingo en el mitin al que está convocando la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se debe de dar "el mensaje de una jefa de Estado que convoque a los sectores del país con independencia de su militancia y su creencia, quisiera ver a una presidenta que se ponga por encima de las ideologías y que entienda el momento histórico que estamos viviendo, quiero una jefa de Estado, no una jefa de partido". Además, aseguró que es necesario "que llame a un diálogo nacional con la oposición y llame a los empresarios que exportan y que importan, que se siente con los actores que tienen análisis y fuerza para estudiar lo que pasa en Estados Unidos porque toda esa capacidad que tiene instalada México no está siendo convocada y eso es un error". Lamentó que hasta el momento no se ha tomado en serio las amenazas que ha estado realizando el presidente de Estados Unidos contra México, pues sus intenciones siempre fueron muy claras desde hace bastante tiempo y esas omisiones, aseguró que "están constituyendo el centro de la equivocación de la estrategia del gobierno de Claudia Sheinbaum". "Lo que Trump está haciendo, es tratar de retomar una hegemonía global en Estados Unidos", añadió. Enfatizó que sería un error no responder pronto a las medidas que ha interpuesto contra México el mandatario estadounidense, sin embargo, se tiene que hacer estratégicamente, y para ello se necesita "pegar en los distritos donde puedan cambiar la votación y los congresistas republicanos se vean amenazados en su reelección".
Por otra parte, aseveró que actualmente "el TLC está en coma y los médicos no se están moviendo con la velocidad que requiere ese estado de coma", además de que "se encuentra enterrado". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H