Vínculo copiado
Las aerolíneas mexicanas transportaron a 57.1 millones de viajeros en el mercado local
15:04 lunes 6 febrero, 2023
MéxicoMéxico registró un nuevo récord al contabilizar 106.8 millones de pasajeros nacionales e internacionales en sus aeropuertos durante 2022. La cifra fue superior en 5.3% contra 2019 cuando se registraron 101.4 millones de usuarios con lo que el país dejó atrás el rezago generado por la pandemia de covid. Las aerolíneas mexicanas transportaron a 57.1 millones de viajeros en el mercado local, lo que significó un avance de 6.7% contra los niveles pre pandemia. El mercado nacional estuvo dominado por las aerolíneas de bajo costo que en conjunto movilizaron a más de 71% del mercado. Volaris se quedó con 41% de los pasajeros nacionales, mientras que VivaAerobus logró captar el 30.4% y Grupo Aeroméxico ostentó un 26.5%. Más abajo quedó Magnicharters y las regionales Aeromar y TAR que tuvieron 6% cada una. En tanto que Calafia Airlines tuvo un 0.2%, según muestran cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). En el mercado internacional, las compañías locales tuvieron un descalabro de -20.5%, pues mientras en 2019 dieron servicio a 16.4 millones de personas, para el año pasado apenas captaron 13 millones 32 mil impactadas por la imposibilidad de México de poder recuperar la Categoría 1 en materia de seguridad aérea. El Grupo Aeroméxico dominó el mercado internacional con 48.7% del mercado, le siguió Volaris con 36.5% y Viva Aerobus con 14.7%. La regional Aeromar registró un 0.2%. Entre las rutas nacionales favoritas por los viajeros estuvieron la México-Cancún, Monterrey-México, México-Guadalajara, Tijuana-México, Tijuana-Guadalajara, México-Mérida,Monterrey-Cancún, Puerto Vallarta-México, San José del Cabo-México y Guadalajara-Cancún. Arrasan Las aerolíneas internacionales que operan desde y hacia el país lograron un crecimiento de 16.4%, pues, durante el año pasado, dieron servicio a 36.6 millones de usuarios mientras que en 2019 atendieron a 31.4 millones. Del total, las estadunidense es captaron a 25.8 millones de pasajeros, es decir, un 23.5% más que previo a la pandemia, asociado a la demanda de viajeros a las principales playas de México como Cancún y Los Cabos, pero también por la incapacidad de las mexicanas de crecer en el mercado transfronterizo. Sólo American Airlines tuvo un aumento de 50.3% entre 2019 y 2022 ya que el año pasado atendió a 7 millones 385 mil usuarios mientras que antes de la pandemia, la cifra fue de 4 millones 911 mil personas. En 2022, American Airlines se quedó con 20.1% del mercado internacional, seguida de United Airlines con 14.7%, Delta con 10.3%, Southwest con 6.3% y Alaska Airlines con 4.8%, le siguieron JetBlue, Copa Airlines, Frontier y Spirit Airlines. Las rutas internacionales con más demanda fueron Dallas-Cancún, Houston -Cancún, Chicago-Cancún, México-Bogotá, Los Ángeles-Guadalajara, México-Madrid, México-Los Ángeles y Cancún-Atlanta. -- Con información de Excélsior