Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Los niveles de producción no han sido los mismos tras la pandemia de covid
01:52 lunes 19 mayo, 2025
San Luis
México mantiene una preocupación ante la guerra comercial protagonizada por Estados Unidos y China, porque se encuentra en medio de los dos gigantes y mantiene una relación económica con ambos, señaló Amapola Grijalva, vocal presidenta de la Junta de Gobierno de la Cámara de Comercio y Tecnología de México-China, quien recalcó que, si bien el grueso de las exportaciones mexicanas van hacia Estados Unidos, el 75 por ciento de la materia prima de esos productos proviene de la nación asiática, lo que convierte a China en un "jugador importante". En este sentido, llamó a ser inteligentes en la mesa de negociaciones, dado que una situación fuera de control podría suponer un efecto brutal para la economía mexicana, la cual tiene 30 años construyendo su capacidad industrial, al grado de que el 90 por ciento de las exportaciones son productos manufacturados de alta calidad que crean un vínculo entre México y el mundo entero, no solo con América del Norte. De igual manera, Grijalva subrayó el reto de ser altamente competitivos no solo en la incorporación de innovación y tecnología -puntos en los que muchas industrias han avanzado notablemente-, sino también en los niveles de producción que no han sido los mismos tras la pandemia de covid, un contexto que ha llevado a la industria a no solo producir bien, sino muy barato. Para ello, puntualizó, el papel de Asia es fundamental. No solo China, sino todo el conglomerado de potencias de esa región es relevante para que México sea un país clave en el comercio mundial. Por consiguiente, Amapola Grijalva aseguró que la relación se mantiene en buenos términos con el gigante asiático, aunque hoy concentra una atención especial por la guerra comercial que afronta con Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Finalmente, y tomando en cuenta el contexto global de hoy, Grijalva remarcó el papel de México frente al mundo dado su papel como el socio comercial número uno de la economía más poderosa del planeta y que le permite "jugar en muchas canchas", sin embargo, ante la guerra comercial, la inteligencia y el razonamiento en la mesa de negociaciones serán imprescindibles para seguir manteniendo esa posición.