Vínculo copiado
El viernes la empresa Chirey Motor México, con sus marcas Chirey, Omoda y Jaecoo, refrendó su compromiso de mantenerse firme en el mercado mexicano
00:10 domingo 28 septiembre, 2025
ColaboradoresLos chinos están enojados con México. La batería de medidas anunciadas recientemente contra las importaciones de zapatos, textiles y los próximos aranceles a sus autos, marcaron un punto de no retorno que se suma a la retirada masiva de nacionales de ese país que han abandonado México después de vivir aquí algunos años. Pero esto es resultado de la integración definitiva de México hacia Estados Unidos y Canadá, notoriamente desde que llegó Donald Trump a la Casa Blanca.
Este es un momento difícil para la relación México-China, que debería merecer un esfuerzo adicional por parte de los embajadores Chen Daojiang y Jesús Seade. Y tienen el evento perfecto para recalibrar la relación bilateral: el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que tendrá su reunión cumbre en Gyeongju, Corea del Sur, el 31 de octubre y 1 de noviembre. Sería la ocasión perfecta para que la presidenta Claudia Sheinbaum tenga algún encuentro con el presidente Xi Jinping, además, por supuesto, de alguna reunión prioritaria con Donald Trump.
El presidente Trump confirmó el viernes, tras su telefonema con Jinping, que se reunirá con el chino en esa cumbre. Esto implicará que la cumbre tendrá, como suele tenerlo, un primerísimo nivel, con implicaciones para el reordenamiento comercial global que estamos viviendo. Sería un error que México desaproveche ese espacio, aunque la Presidenta ya dijo en una Mañanera reciente que no hará más viajes internacionales en lo que resta del año.
El viernes la empresa Chirey Motor México, con sus marcas Chirey, Omoda y Jaecoo, refrendó su compromiso de mantenerse firme en el mercado mexicano. Algo similar hizo Changan días atrás. Son aclaraciones que empiezan a ser comunes porque el mercado ha percibido la retirada de los intereses chinos del país y miles de clientes que han adquirido esos y otros autos chinos están nerviosos por la inversión en la que incurrieron.
La cumbre de APEC puede servir para que México reposicione la relación con China, en nuevos y adecuados términos, ya conociendo nuestras prioridades. Si se desaprovecha es posible que el estrés en el consumidor continúe y la presión diplomática china se intensifique contra México.
LLERENAS Y GM
El subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, Vidal Llerenas, dijo en el evento conmemorativo por los 90 años de General Motors en México que la industria automotriz es absolutamente prioritaria para el gobierno, por los empleos que genera y por su relevancia exportadora. En el evento, el presidente y director general de GM, Paco Garza, hizo el mejor recuento de la huella de la empresa en materia de ingeniería, manufactura y comercialización. También se presentó el novísimo Corvette ZR1X 2026, un “hypercar” que llega a 100 km/h en menos de 2 segundos.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA