Vínculo copiado
Mexicana de Aviación, sólo tendrá vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)
19:22 lunes 14 agosto, 2023
MéxicoEl vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, director general del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), reveló que la nueva aerolínea del Gobierno de México, Mexicana de Aviación, sólo tendrá vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). “No va a operar en este aeropuerto. Estará en el Felipe Ángeles. No tengo conocimiento de que vaya a operar aquí”, señaló en entrevista con Adriana Delgado en el programa El Dedo en la Llaga de El Heraldo Media Group. Vale recordar que, el pasado jueves 10 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que está muy cerca de inaugurar la aerolínea Mexicana de Aviación y reiteró que ofrecerá vuelos más económicos en comparación con las compañías que operan ahora. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), dependencia que operará la aerolínea, indicó en la conferencia mañanera que iniciará operaciones antes del fin de este año con 10 aviones, modelos Boeing 737-800, así como 20 rutas. ¿Dónde sí tendrá vuelos Mexicana de Aviación? Las autoridades militares han apuntado que Mexicana de Aviación iniciará con 20 rutas de vuelos que saldrán del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Estos son los destinos que tendrá: Cancún, Quintana Roo
Monterrey, Nuevo León
Guadalajara, Jalisco
Tijuana, Baja California
Campeche, Campeche
Chetumal, Quintana Roo
Mérida, Yucatán
Puerto Vallarta, Jalisco
Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero
Cozumel, Quintana Roo
Los Cabos, Baja California Sur
Hermosillo, Sonora
Ciudad Juárez, Chihuahua
Villa Hermosa, Tabasco
Huatulco, Oaxaca
Oaxaca, Oaxaca
Acapulco, Guerrero
Mazatlán, Sinaloa
La Paz, Baja California Sur
León, Guanajuato AICM, un reto Desde que tomó el cargo hace 13 meses, Carlos Velázquez Tiscareño reconoció que ha sido un reto el AICM, pero agradeció la confianza para que la Secretaría de Marina (Semar) tome el control total de las instalaciones. “Esto es una consolidación y sectorización orgánica”, dijo. Entre los problemas, el vicealmirante apuntó que está la de los negocios en las terminales. Detalló que hay algunas que tenían adeudos, otras que seguían operando sin contrato, así como la proliferación de establecimientos en las salas de espera. “Si esas personas no pagaban era porque alguien se lo permitía y ese era el mismo aeropuerto”, explicó al referirse a las anteriores administraciones del AICM. Apuntó que otros problemas que encontraron fueron la corrupción en las aduanas de carga y migración, hangares que no tenían contratos y demandas penales que ejercieron contra empresas de seguridad. --
Con información de Heraldo de México