Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Falta cultura de la donación voluntaria en Zacatecas
02:04 jueves 16 febrero, 2023
ZacatecasMenos del 3% de la sangre que se encuentra en resguardo en el Banco Estatal de Sangre es de donadores voluntarios, ya que no existe el arraigo de una cultura de donación en la entidad.
Betsy Pacheco Arancibia directora del Banco Estatal de Sangre detalló que, anualmente cerca de 10 mil personas acuden a donar; sin embargo, la gran mayoría son de personas que acuden para recuperar sangre de transfusiones hechas para algún familiar.
Detalló que, durante el 2022 y en lo que va del año se logró tener un 100% de recuperación de sangre, a pesar de que durante la pandemia se tuvieron problemas y periodos en los que no se recuperaba lo donado en su totalidad.
Advirtió que Zacatecas requiere reforzar la cultura de la donación, ya que la sangre que es donada de manera voluntaria, frecuentemente es más segura porque no hay una presión social para darla.
Sin embargo, dijo que, "desafortunadamente" para obtener donadores, todavía se tiene que acudir a instituciones civiles, empresas y otros lugares para realizar campañas, ya que de manera voluntaria los ciudadanos no acuden.
“Sí tenemos que esperar para obtener sangre de donación voluntaria, son muy pocos los donantes... de forma general la recuperación sí se logra, si son conscientes que se ocupó y se recupera, pero falta dar el paso de la voluntariedad” expresó la directora.
Afirmó que hay varios factores por los cuales no aumenta la donación voluntaria, entre ellos el desconocimiento de los procesos de donación, además de la distancia del Banco de Sangre y la falta de campañas.
Recordó que toda persona sana de entre 18 y 65 años puede ser un donador de sangre voluntario, incluso aquellas personas que tengan perforaciones o tatuajes que se hayan realizado en más de un año, aun así en el banco se hace una entrevista para determinar si son candidatos a la donación.