Vínculo copiado
La edil denunció la tala de tres árboles centenarios en el predio donde actualmente se construye un hospital privado en Fluvial Vallarta
08:07 lunes 16 diciembre, 2024
JaliscoEn la pasada sesión de Ayuntamiento, la regidora Melissa Madero Plascencia, presentó un exhorto al pleno edilicio para que se interponga la denuncia pertinente ante el Ministerio Público y se investiguen los hechos relacionados con la tala de tres árboles centenarios en un predio ubicado en la avenida Grandes Lagos del fraccionamiento Fluvial Vallarta, donde se lleva a cabo la construcción de un nuevo hospital privado. La regidora señaló que a pesar de que la obra cuenta con el estudio de impacto ambiental, dicho documento no sustituye la autorización pertinente por la tala de árboles. “El presente exhorto que tiene por objeto se ve vista a la gente del Ministerio Público por los hechos ocurridos en la construcción del hospital conocido como CMQ ubicado en Fluvial Vallarta. El pasado 7 de diciembre de la presente anualidad se reportó la tala de tres árboles centenarios en el predio ubicado en la avenida Grandes Lagos 198 del fraccionamiento Fluvial Vallarta, este predio se encuentra destinado a la construcción de un nuevo hospital. Por declaraciones de Bartolo Cruz Romero, subdirector de Medio Ambiente municipal, la tala de los árboles se realizó sin contar con el permiso específico requerido de la dependencia a su cargo. Cabe señalar que aunque los responsables cuentan con una manifestación de impacto ambiental para la obra, esta no sustituye la autorización puntual que exige la ley por la tala de árboles”. Destacó que la tala de los tres árboles ha causado un daño irreversible al medio ambiente, por lo que a pesar de que la Subdirección de Medio Ambiente ya levantó el acta correspondiente, se debe de presentar la denuncia por presunto ecocidio. “La acción perpetrada ha causado un daño irreversible en el medio ambiente local, considerando que los árboles centenarios constituyen un recurso natural valioso por su función ecológica, que incluye la captura de carbono, la producción de una vida libre para la fauna y la regulación climática. De acuerdo con el subdirector de Medio Ambiente municipal, se ha levantado un acta con fecha del 9 de diciembre de la presente a la unidad, misma que fue fundada a juez municipales para su trámite correspondiente, no obstante, esto resulta insuficiente para remediar el daño causado, considerando el derribo de los árboles centenarios sin la autorización correspondiente podría constituir el delito de ecocidio según lo dispuesto en la legislación penal aplicable al tratarse de una afectación grave y dolorosa al medio ambiente”. En ese sentido, dio a conocer que solicita al Ayuntamiento determinar responsabilidades administrativas, dar vista a la Fiscalía del Estado para que se investigue la posible comisión de delitos contra el medio ambiente, imponer sanciones máximas a los responsables, según lo estipulado en la legislación aplicable. Asimismo, pide al gobierno ordenar medidas inmediatas de compensación ambiental como la reforestación del área afectada con especies nativas, así como reforzar la vigilancia y el control sobre proyectos de desarrollo urbano, asegurando el cumplimiento estricto de las normativas ambientales.