Vínculo copiado
Exclusiva
En obra pública se busca ser más competitivos y tener una mejor participación en obras estatales y municipales
01:52 viernes 9 febrero, 2024
San LuisMejorar la competitividad de las constructoras para ganar las licitaciones en obra pública y en la parte privada, certificarse para cumplir con las demandas de excelencia que piden las empresas internacionales, son los principales retos de la construcción para este 2024, señaló Juan Manuel Pérez Herrera presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se tiene que abrir a cumplir con los requerimientos legales y laborales en el país y estar a la par con las exigencias, de una competencia cada vez más agresiva, reconoció. En obra pública se busca ser más competitivos y tener una mejor participación en las obras públicas: “las exigencias que nos marcan todas las licitaciones son certificaciones y cuestiones de capital que, si bien es cierto, la podemos lograr uno que otro separado o en su conjunto en asociaciones o en participación, es lo que estamos logrando, las certificaciones también son muy importantes”. En la parte privada se tratará de colaborar con todas aquellas empresas que llegaron a San Luis Potosí producto del nearshoring, entendiendo las fuertes exigencias y los estándares que manejan las empresas internacionales. Hay certificaciones internacionales que se requieren, que no solamente se trata de tener 50 años como constructora, sino tener certificaciones a nivel internacional, “acostumbrarnos a la exigencia, sobre todo de la empresa que viene de China, que están acostumbrados a trabajar lejos de lo que estamos acostumbrados aquí”. “Entiendo que debemos estar a la altura de las exigencias de esas empresas trasnacionales que llegan y nos estamos preparando para ser competitivos para la competencia internacional”. En la cuestión de la vivienda, declaró que continuarán con las reuniones y pláticas lograr ser los constructores de la vivienda que tanto requiere el estado. El sector público y privado tienen que trabajar juntos, por ello se tienen que fortalecer las alianzas para lograr objetivos en conjunto. Se buscará estar en las principales mesas, ayudando a que el municipio, el estado, la federación y la iniciativa privada puedan trabajar de la mano.
“Hoy me doy cuenta, hace dos años no lo había percibido así, lo que me faltó por hacer para poder concretar las cosas, vamos a continuar el trabajo que hicimos de abrir las puertas de los tres niveles de gobierno para que los afiliados de San Luis Potosí de la cámara de la construcción puedan tener esa oportunidad que tanto están buscando y que al arranque de hace dos años, era muy difícil porque no teníamos apertura”.