Vínculo copiado
La capitana de la selección estadunidense de futbol femenil asegura que quieren poner el ejemplo para que jugadoras de otras selecciones consigan lo mismo
07:02 miércoles 6 julio, 2022
Deporte Nacional e Internacional"¡Jugamos sabiendo que vamos a ganar mucho más!", celebra Megan Rapinoe, flamante capitana de la selección estadonidense de futbol femenino y también líder en la lucha para conseguir el histórico acuerdo de igualdad salarial entre hombres y mujeres. El campeonato femenino de Concacaf de Monterrey, donde se disputa el pase a tres torneos internacionales, fue el terreno para que la escuadra de las barras y las estrellas reapareciera en competencia oficial tras este jugoso contrato alcanzado en mayo pasado. "Pinoe", como la aclama la afición a la capitana estadunidense, pisó la cancha apenas 15 minutos, pero fueron suficientes para llevarse los reflectores en el partido inaugural contra Haití, que su escuadra ganó 3-0. La central del OL Reign hizo gala de su veloz toque y hasta bailó en el pasto para deleite de la afición del estadio universitario de Monterrey. Ante la prensa, apareció modelando la casaca azul claro de Tigres, el equipo femenil de casa, rematada por un delicado collar de perlas al cuello y vistosas gafas oscuras verdes que contrastaban con los mechones rubios y rosados de su corto cabello. Bromeamos acerca del dinero, pero es una de las formas en que la sociedad te hace saber que vales", retoca la capitana estadounidense usando por momentos un tono solemne. Con el nuevo acuerdo, que estará vigente de 2023 a 2028, según estimaciones de medios estadunidenses, una jugadora podría ganar anualmente unos 450.000 dólares si es llamada a todas las convocatorias y la cifra se duplicaría según los resultados del equipo. Antaño, esa compensación era menor a 250.000 dólares. Ya hicimos el trabajo afuera, ahora toca en la cancha", dice de su lado la defensora Becky Sauerbrunn, que milita en el Portland Thorns. Considerada la escuadra más poderosa del balompie femenino, Estados Unidos se ha coronado en cuatro ocasiones campeona mundial y olímpica y acumula ocho torneos de Concacaf. Tras ganar el último mundial en 2019, las jugadoras se llevaron un bono de 110.000 dólares, pero si hubieran sido varones sumarían 450.000. EXCELSIOR