Vínculo copiado
Exclusiva
Especialistas en neurocirugía, cirugía general, cirugía pediátrica y ginecología renunciaron por las nuevas condiciones laborales
01:52 domingo 21 agosto, 2022
San LuisA causa del plan para federalizar los servicios de salud, médicos especialistas que laboraban en el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” principalmente en las ramas de medicina interna, neurocirugía, cirugía general, cirugía pediátrica y ginecología, renunciaron a sus plazas, pues el nuevo plan implementado por el Gobierno de la República modificó las condiciones laborales bajo las cuales desempeñan su puesto, indicó el presidente del Colegio de la Profesión Médica de San Luis Potosí, Antonio Chalita Manzur. Recordó que, en más de 40 años de existencia, el Hospital Central funcionó de manera regular, había suficiente cantidad de médicos especialistas en todas las ramas para atender a la población, sin embargo, el problema inició en el momento en que se cambiaron las condiciones laborales para los médicos que laboraban en este nosocomio, lo anterior, tras la entrada de un nuevo programa de federalización del sector salud. Respecto a uno de los cambios implementados, el presidente puntualizó que a los médicos que laboran en este tipo de hospitales que se incorporarían al nuevo sistema se les estipula un horario laboral, situación que afectó la organización de sus agentes, pues la mayoría de estos especialistas también se desempeñan como catedráticos y otros prestan servicio médico en el sector privado, aunado a esto, agregó que el salario que reciben por laborar en hospitales públicos no les resulta suficiente por lo que ante este escenario, optaron por renunciar o pedir permisos por tiempo indeterminado. “A lo mejor no tenían un horario tan estricto como en el IMSS o como en el ISSSTE donde los horarios son más estrictos (…) pasaban su visita y el resto del trabajo lo soportaban los médicos residentes que son los médicos que se están especializando para ciertas ramas de la medicina y los médicos internos que son los médicos que hacen su año de internado en el Hospital Central. Añadió: “Entonces el Hospital Central así estuvo trabajando durante muchos años, ahora con la federalización de los servicios de salud estas condiciones cambiaron, les dijeron ‘ahora tienes que llegar a las 7 de la mañana, te tienes que ir a las 2:30 o 3 de tarde aunque no estés haciendo nada´ y estos médicos especialistas ya tenían su tiempo organizado porque casi toda la mayoría de ellos son catedráticos o a veces atendían su consulta privada en algunas ocasiones, ellos tenían organizado su tiempo y los pusieron ‘contra la espada y la pared’, porque les dijeron que tenían que renunciar a todo y al médico no le conviene”. Reconoció que la situación no ha mejorado y derivado de ello, muchas plazas ya no han sido cubiertas y no son suficiente para atender la demanda de la población de San Luis Potosí. No obstante, Chalita Manzur sugirió que el remedio es mejorar las condiciones laborales de los médicos, dar contratos largos a especialistas y prestaciones adecuadas y no exigirles un horario estricto para que esto no se interponga en otras actividades que realicen