Vínculo copiado
No miden todos los agentes contaminantes
12:51 sábado 20 noviembre, 2021
San Luis“En la administración anterior (de Gobierno del Estado) el monitoreo de la calidad del aire era una verdadera pachanga”, reprochó el abogado ambientalista Luis González Lozano, impulsor de Cambio de Ruta, quien reconoció que el sistema de monitoreo con el que cuenta San Luis Potosí es ineficaz. Criticó que la extitular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) Yvette Salazar “no tuvo disposición, apertura, o interés para efecto para medir la calidad del aire”. El abogado señaló que las casetas con las que cuenta la zona metropolitana para esta medición están sobrepasadas, no están calibradas y no miden todos los agentes contaminantes. Asimismo, admitió que San Luis Potosí tiene regularmente una mala calidad del aire y otro defecto por parte de la Segam, agregó, es que, pese a que el índice de la calidad del aire establece que éste se debe estar reportando constantemente, actualmente solo se están haciendo dos publicaciones al día, una a las 8 de la mañana y otra a las 6 de tarde. Consideró también que el tema de las ladrilleras es una variable importante que influye en la calidad del aire en la zona metropolitana, “son un grave conflicto ambiental y ninguna autoridad ha tratado de resolver de manera satisfactoria”, reclamó. González Lozano indicó que actualmente existen cuatro casetas de monitoreo en la zona, pero, de acuerdo con estudios científicos, es necesario que existan al menos, cuatro más, pues reconoció que las existentes se encuentran cerca una de la otra y otras zonas como Soledad, Villa de Pozos o la zona poniente de la ciudad no cuenta con alguna de éstas.