Vínculo copiado
Exclusiva
Se nota la molestia de la gente y la falta de programas: Franco
01:52 martes 10 octubre, 2023
JaliscoMovimiento Ciudadano (MC) será una opción para los vallartenses en el 2024, así lo señaló el regidor de Puerto Vallarta, Diego Franco al hablar sobre sus aspiraciones a la alcaldía. En entrevista para “Así las Cosas” el regidor por Movimiento Ciudadano indicó que ya se trabaja con la ciudadanía a través de recorridos por distintas colonias para conocer sus necesidades y buscando los actores que los apoyarán en la construcción de un proyecto político. Enfatizó la necesidad de acompañar a la ciudadanía, detectando las necesidades en los sectores primordiales y crear proyectos en conjunto con los comités correspondientes. “Hoy Puerto Vallarta necesita seriedad y congruencia, estamos frente a un Vallarta que está creciendo de manera exponencial, con cosas como más vuelos, el proyecto de la carretera y prepararnos para prestar servicios, creo que el enfoque sería en la recolección de la basura, parques y jardines, las luminarias, el tema de seguridad y en particular los temas de movilidad que considero que son el talón de aquiles del municipio”, señaló. El regidor reconoció la inconformidad de la gente, debido a la poca información que se les brinda con respecto al tema presupuestal con el que cuenta el gobierno actual, pues se habla de una suma considerable y mayor a la administración anterior pero que el pueblo no percibe realmente, pues falta de obra, planeación y gestión no se pueden ver por ningún lado. “Hoy la gente no se siente atendida, el tema de dignificar el hecho de vivir en Vallarta nos hacía sentir en un lugar que está en constante crecimiento, entonces sí notas la molestia de la gente, la falta de programas, la falta de comunicación con el ciudadano es evidente, con el sentir de la gente respecto al tema del agua, parece que se maneja un discurso de tener otros datos a la ciudadanía, puntualizó el regidor. También añadió que, si bien se reconoce el problema del agua, lo que se debe reconocer a su vez es la falta de mantenimiento en pozos radiales, los movimientos de ríos, las obras de captación, en conjunto con las demás problemáticas que se están presentando en espacios públicos, la iluminación de las calles que cada vez es más aparente y la falta de obra pública que es la que resienten todos los que utilizan las vialidades en su día a día. “Yo creo que el tema de agua es la prioridad, es vital tener un sistema de agua restablecido, después servicios públicos de manera generalizada junto con las obras proyectadas para movilidad serían los focos de atención que se deben de atender” enfatizó respecto al orden de prioridades en las que deberían ser atendidas las problemáticas que aquejan a Vallarta, a su vez comentó que el aspecto de los proyectos viales es muy importante pues se necesita que sea fácil no solo para los locales sino también para todos los sectores que benefician al crecimiento de Vallarta. Finalmente hizo un llamado a la sociedad para unir esfuerzos y generar una visión a futuro en conjunto con MC que respalda las propuestas a favor del crecimiento de Puerto Vallarta.