Vínculo copiado
Movimiento Ciudadano realizó un encuentro para discutir los retos de la agenda migrante
12:38 viernes 20 octubre, 2023
MéxicoEn un evento que contó con la participación de expertos, legisladoras y ciudadanos mexicanos que residen en el extranjero, el partido Movimiento Ciudadano llevó a cabo una reunión el jueves pasado para abordar los desafíos de la agenda migratoria y colaborar en la formulación de un plan de acción que el partido naranja impulsará en apoyo de los connacionales que emigran a otros países. Dante Delgado, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, destacó en su discurso inaugural que el partido será el portavoz de la comunidad mexicano-estadounidense en el Congreso de la Unión. Afirmó que el partido está comprometido en establecer acuerdos a través de tales encuentros. Resaltó que Movimiento Ciudadano es la única organización que ha asignado tres escaños legislativos a los mexicanos en el extranjero y que pronto se sumará un cuarto. Dante Delgado elogió a migrantes
Además, el senador también elogió a los migrantes por su contribución a la economía de México mediante las remesas y por mejorar las condiciones de vida de sus compatriotas en territorio nacional. En su intervención, Pilar Lozano Mac Donald, presidenta de la Comisión del Mexicano Migrante de Movimiento Ciudadano, señaló que hace dos décadas el gobierno mexicano tenía varios programas de apoyo para los migrantes mexicanos, pero actualmente no existe ninguno, a pesar de que aproximadamente 40 millones de mexicanos en primera, segunda y siguientes generaciones enviaron 57 mil millones de dólares en remesas el año pasado. "Este gobierno desapareció absolutamente todo, porque a este gobierno no le ha interesado en lo absoluto la agenda migrante y eso es una pena porque contradictoriamente hoy hay más mexicanos en el exterior. Por eso me resulta absurdo darme cuenta que ahora que estamos hablando de estos millones de mexicanos en el exterior, ¿por qué no hay nada que apoye a la comunidad? ¿por qué no hay un solo programa en beneficio de la comunidad de los mexicanos en el exterior?", comentó. Resaltan avances que los migrantes enfrentan
Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), ofreció una conferencia magistral durante el evento. Ella resaltó los desafíos y avances históricos que los migrantes mexicanos han enfrentado para ejercer sus derechos político-electorales desde el extranjero. Afirmó que ya no se trata solo de garantizar el derecho al voto de los mexicanos en el extranjero, sino de asegurar todos sus derechos político-electorales. Zavala también mencionó que actualmente existe una paradoja en la legislación electoral, ya que los mexicanos migrantes pueden ser elegidos como diputados, pero no pueden votar por dichos diputados. También planteó interrogantes relacionadas con las campañas y los gastos electorales desde el extranjero. Agenda migrante, solo MC
La diputada migrante de Movimiento Ciudadano, Elvia Martínez Cosio, destacó que la Bancada Naranja es la única que ha trabajado en la agenda migrante. Afirmó que otros diputados migrantes han olvidado su misión de vida, que es la agenda migrante, ya que sus partidos les imponen no votar a favor de esta agenda. Martínez detalló que MC ha presentado 28 iniciativas en apoyo a los mexicanos en el extranjero, de las cuales siete han sido aprobadas, incluyendo una relacionada con la apostilla de documentos y otra para reconocer el homeschooling en México. Por su parte, la legisladora zacatecana Amalia García subrayó la importancia de reconocer a México como una nación transterritorial, donde la nación mexicana está representada por sus ciudadanos en cualquier parte del mundo. Instó a garantizar los derechos de los mexicanos en el extranjero, incluyendo el acceso al programa de pensiones para adultos mayores. Mientras que Eunice Rendón Cárdenas, experta en seguridad y migración, resaltó la necesidad de conectar con las realidades de los mexicanos en el extranjero para que se involucren en la política de México. Además, sugirió que el INE salga de los consulados para proporcionar credenciales a los mexicanos que viven lejos de estos centros. Migración y DDHH
Este evento, titulado "Retos de la futura Agenda Binacional Movimiento Migrante", abordó temas como migración y derechos humanos, la figura del diputado migrante a nivel federal y estatal, los derechos político-electorales de los mexicanos en el extranjero, programas gubernamentales para la comunidad migrante, seguridad migrante y el empoderamiento de organizaciones y promoción del relevo generacional. Estos temas servirán como base para desarrollar productos legislativos, principalmente iniciativas de ley que buscan reformar la legislación en materia de migración y protección de derechos humanos. El evento contó con la participación de invitados especiales, líderes de organizaciones de migrantes y miembros destacados de Movimiento Ciudadano". Con información de Radio Fórmula.