Vínculo copiado
Exclusiva
En la zona Metropolitana operan 3 mil 460 unidades
21:15 lunes 25 abril, 2022
San LuisLa Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de Gobierno del Estado detectó, hasta el pasado mes de enero, que de las 3 mil 460 unidades de taxis que operan en la zona metropolitana, 126 vehículos se encontraban fuera de norma, es decir, rebasan el periodo de antigüedad que permite la ley de Transporte del Estado. A su vez, de esta cifra, alrededor de 48 unidades ya se renovaron de acuerdo con lo que marca la norma, puntualizó el director general de la dependencia, Darío Fernando González Castillo. “Tenemos una situación de estudio con lo que hemos ido obteniendo estos siete meses de gobierno, la totalidad de taxis en la zona metropolitana son 3 mil 460, de éstos, tenemos, por decir, 126 vehículos que están fuera de norma, ya que están fuera de la antigüedad que permite la ley”. El funcionario explicó que se les notifica a los concesionarios de dichas unidades que las mismas no se encuentran en condiciones de operar para que realice el cambio de los vehículos para estar dentro de la temporalidad permitida que son 10 años, y cumplir así, las condiciones que marca la Ley de Transporte entre las que destacan, en el caso de vehículos nuevos, contar con bosas de aire, frenos y lo que se requiere. Hasta el momento se han cambio cerca de 50 unidades, comentó al momento que reconoció que esta cifra se actualiza de manera recurrente. Respecto del programa “Mi revista 2022” a unidades de taxis y transporte urbano, que la STC inició a partir del pasado lunes 11 de abril, González Castillo destacó buena respuesta. Aseguró que la dependencia está abierta a revisar cualquier cuestión relacionada las concesiones de unidades de taxis, particularmente en la etapa de verificación ya que admitió que existen muchos trámites pendientes que fueron heredados por supuestas irregularidades que provocó la misma secretaría durante la pasada administración estatal, ejemplificó que se tiene conocimiento de cesiones de derechos de concesionarios ya fallecidos, a cuyos herederos la secretaria nunca les resolvió los procedimientos. “Ahorita estamos detectando todos esos temas para resolverlos y que el que esté manejando el taxi, sea el concesionario y esté realmente registrado ante la secretaría, obviamente si al término de todo el programa de revista, si algún concesionario no atiende esto entonces se aplicará lo que señala la Ley de Transporte y se empezará con la cancelación de las concesiones”, apuntó.