Vínculo copiado
Buscan impulsar Ley Sabina en el estado
01:52 jueves 8 mayo, 2025
LeónEl secretario de Gobierno de Guanajuato, Jorge Jiménez Lona, declaró que el estado ha apoyado a más de 4 mil mujeres a través del programa social "Aliadas", para que reclamen una pensión alimentaria para sus hijos. Reconoció que dicha ayuda se ha ofrecido en la actual administración, debido a la alta demanda que existe de mujeres que no tienen el apoyo de sus exparejas para sacar adelante a sus hijos. Enfatizó que debido a que Guanajuato tiene un alto índice de mujeres en dicha situación, el Congreso del Estado tratará de legislar al respecto de los deudores alimentarios y la Ley Sabina. Asimismo, dijo que también se analiza realizar reformas a la Ley Contra la Violencia Vicaria, para ayudar a los menores de edad con sus derechos. Jiménez Lona enfatizó que el estado es la sexta población más grande de México y por lo mismo, cuenta con un gran número de casos. ¿Qué es la Ley Sabina?
La Ley Sabina es una iniciativa legal en México que busca asegurar que los padres y madres cumplan con el pago de la pensión alimenticia para sus hijos. Fue impulsada por la activista Diana Luz Vázquez, quien enfrentó personalmente la falta de apoyo económico para su hija, Sabina. Esta ley propone medidas para sancionar a los deudores alimentarios, como:
-Prohibirles ocupar cargos públicos mientras tengan deudas de pensión.
-Negarles trámites como pasaportes o licencias de conducir.
-Crear un registro nacional de deudores alimentarios morosos.
-Restringirles la salida del país si tienen adeudos. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El objetivo es proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes, garantizando que reciban el apoyo económico necesario para su bienestar. Con información de Radio Fórmula