Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
“Sabemos que solo se necesitaba voluntad para llevar salud a las colonias”
01:50 lunes 13 octubre, 2025
JaliscoA un año de iniciada la administración del alcalde Luis Munguía, el municipio de Puerto Vallarta ha logrado avances inéditos en materia de salud pública, al establecer un modelo de atención directa a las colonias, con clínicas gratuitas, unidades móviles y programas escolares enfocados en prevención. El director de Promoción de la Salud del municipio, Dr. Miguel Ángel Suárez Ornelas, detalló en entrevista para “Así las Cosas” que, por primera vez, el gobierno local está asumiendo responsabilidades que tradicionalmente eran exclusivas del estado o la federación. “Sabemos que solo se necesitaba voluntad para llevar salud a las colonias. Hoy lo vemos hecho realidad”, señaló el funcionario, quien destacó que ya son más de 24 mil personas afiliadas a las cuatro clínicas municipales que brindan atención médica gratuita. Estas clínicas —dos fijas y dos móviles— ofrecen medicina general, odontología, estudios de laboratorio, farmacia con 250 tipos de medicamentos, exámenes de la vista y entrega gratuita de lentes, con 57 modelos disponibles. Todo esto sin costo para los habitantes de Puerto Vallarta. Además, se han implementado programas de prevención en más de diez escuelas, beneficiando a cerca de 8,000 estudiantes con talleres de salud bucal, prevención de adicciones y atención psicológica. Uno de los grandes retos que enfrentaba el municipio era el acceso a servicios de salud en colonias alejadas o con escasos recursos. Para atender esta problemática, las clínicas móviles recorren distintas zonas de la ciudad, llevando atención médica a quienes antes tenían que desplazarse grandes distancias o simplemente no podían acceder a un centro de salud. “Gracias a estas unidades, hemos entregado más de 25,000 piezas de medicamentos gratuitos, sobre todo a pacientes con enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión, que no podían costear sus tratamientos mensuales”, explicó el Dr. Suárez. El director aseguró que todos los servicios están certificados y el personal médico cuenta con las acreditaciones necesarias. “El mejor indicador de confianza es que los pacientes regresan mes con mes. La gente ha hecho suyas estas clínicas”, afirmó. Las clínicas fijas se ubican en Coapinole (junto al asilo) y en Ixtapa (al lado del Banco del Bienestar), con un horario de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. y los sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m., cuando también se realiza el Papanicolaou para detección temprana de cáncer.