Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El trámite es gratuito para quienes ya pagaron su refrendo, informa Javier Sierra, director de AIRE.
01:50 viernes 8 agosto, 2025
Jalisco
En lo que va del año, el centro de verificación vehicular de Puerto Vallarta ha realizado más de 10 mil revisiones, una cifra que representa un avance frente a años anteriores, pero que aún puede crecer con la participación ciudadana, afirmó en entrevista para “Así las Cosas” Javier Sierra, director de la Agencia Integral de Regulación de Emisiones (AIRE). “Queremos invitar a todos los vallartenses a que se acerquen, aprovechen que este año el trámite es completamente gratuito si ya pagaron el refrendo, y que vean este proceso no como una obligación, sino como una herramienta para cuidar su salud y la de los demás”, expresó Sierra en entrevista. La entidad cuenta con 23 Centros de Verificación Vehicular, 18 en el Área Metropolitana de Guadalajara y cinco en municipios del interior: Puerto Vallarta, Lagos de Moreno, Zapotlán el Grande, Tepatitlán de Morelos y Ocotlán, además de dos líneas móviles. Explicó que el centro de Puerto Vallarta continúa funcionando con normalidad y ofrece atención con personal capacitado, además de contar con módulos de información como el ubicado en la UNIRSE, donde se orienta a la ciudadanía de lunes a sábado por la mañana. ¿Cómo es el proceso? El trámite toma entre 20 y 25 minutos e incluye dos fases: Inspección visual del motor, donde se revisa que estén presentes y en buen estado elementos como mangueras, tapones y el sistema de escape. Control de emisiones, que consiste en mantener el auto a ciertas revoluciones mientras se analiza el nivel de contaminantes. En caso de no aprobar alguna prueba, no se sanciona ni se retira el vehículo. Se entrega un documento con las razones específicas para que el conductor pueda acudir a un mecánico y corregir las fallas. El calendario de verificación está vigente desde 2020 y se basa en el último dígito de la placa del vehículo. Actualmente corresponde a las terminaciones 6 y 7 (agosto es el último mes para la placa 6 y el primero para la placa 7). En caso de no aprobar, no se sanciona ni se retiene el automóvil. Se entrega un reporte detallado con las observaciones para que el propietario pueda hacer las correcciones mecánicas necesarias y volver a intentar la verificación. “No estamos sacando vehículos de circulación. Lo que buscamos es que cada automovilista conozca el estado de su auto, lo repare si es necesario, y entre todos reduzcamos las emisiones que respiramos todos los días”, puntualizó el director de AIRE. Dónde obtener más información Para facilitar el acceso al programa, AIRE pone a disposición diversos canales:
Teléfono de atención personalizada: 33 26 86 51 50 (no es un bot, se atiende con personal humano y también hay servicio en inglés).
Página web oficial: verificacionresponsable.jalisco.gob.mx
Módulo de información en la UNIRSE Puerto Vallarta, de lunes a sábado por la mañana.
Finalmente, Javier Sierra reiteró que el programa ha sido reconocido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y se encuentra blindado contra la corrupción, además de contar con inspecciones periódicas por parte de la Profepa. “Verificar tu auto es un acto de corresponsabilidad. Hacemos que nuestras unidades estén en buen estado, reducimos emisiones y cuidamos la salud pública. Invito a toda la población a aprovechar esta oportunidad”, concluyó.