Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante el proceso de entrega recepción se entregó toda la documentación relacionada con los pasivos que tenían
13:11 martes 3 mayo, 2022
San LuisLuego que desde la Dirección General del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí se informara sobre dos denuncias presentadas en contra de la pasada administración, la exdirectora general del subsistema Marianela Villanueva Ponce se ha pronunciado al respecto. A través de un comunicado a la opinión pública, la exdirectora de Cobach aclaró que al 25 de abril del año 2017, fecha en que inició su gestión, la institución presentaba adeudos en diversos rubros como pago de ISR, cuotas de ISSSTE, SAR-Fovissste, préstamos, pasivos por un total de 642 millones 525 mil 187 pesos. Derivado de ello, la Secretaría de Hacienda tenía suspendido el sello digital del Colegio y pero tras las gestiones realizadas como Directora General del Colegio ante las Secretarias de Educación y Finanzas, y con recursos propios, se logró disminuir de manera considerable los pasivos mencionados. En este periodo, se logró realizar pagos de adeudos por la cantidad de 581 millones 459 mil 613 pesos, lo que permitió estabilizar las finanzas del Colegio, y recuperar el sello digital para la emisión de facturas y el timbrado de la nómina. Durante el periodo como directora general del Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí, se subsanó aproximadamente en un 70% los adeudos históricos con los que contaba el Colegio de diversos rubros regularizando y manteniendo al corriente las cuotas de ISSSTE y SAR-Fovissste. Añadió Villanueva Ponce estar en la mejor disposición de aclarar cualquier situación que se haya registrado durante su periodo al frente de la institución, del 25 de abril de 2017 al 25 de septiembre de 2021. "Durante el proceso de entrega recepción se entregó toda la documentación relacionada con los pasivos que tenía en ese momento el Colegio de Bachilleres, por lo que desde antes de que iniciara el actual gobierno, tenían conocimiento de los adeudos con los que se recibía la administración, los cuales se generaron por la insuficiencia presupuestaria con la que operó la institución", sostiene. Sobre el uso de instalaciones del plantel ubicado en El Naranjo para una Universidad y que desde 2015 estaba registrándose sin tener conocimiento la dirección general, es de interés que también se aclare la situación y se deslinden responsabilidades, dijo.