Vínculo copiado
El objetivo es establecer en la Ley elementos claros para la acreditar actuaciones irregulares
14:22 jueves 8 diciembre, 2022
LeónDerivado de las actuaciones ilegales de algunos Notarios Públicos en últimos meses, es que se propone establecer con mayor claridad los supuestos de una mala actuación de los fedatarios para ser acreditados y sean sancionados en consecuencia.
El diputado del PRI, Adolfo Alfaro Reyes, propuso reformular los supuestos para la revocación de un Fiat, dándole mayor claridad y otorgando elementos que permita incluso, la prevención de conductas irregulares.
“Se pretende coadyuvar con esta acción legislativa al mejoramiento del servicio notarial y a la prevención de conductas irregulares que perjudican severamente al usuario ciudadano que requiere de este tipo de servicios, a la fe pública y al Estado de Derecho en que se debe desarrollar toda sociedad democrática”, comentó.
El objetivo es establecer un catálogo de conductas irregulares cometidas por fedatarios públicos que atentan la fe pública, legalidad y la ética, por lo que dichas conductas deben ser sancionadas con la revocación del fíat o con la suspensión del ejercicio de la función notarial.
A través de una reforma a la Ley del Notariado para el Estado de Guanajuato, se busca que la sociedad no se vea afectada de nueva cuenta por fedatarios de actúan de mala fe.
El legislador reconoció que tanto en Guanajuato como en el país la función notarial se ha visto afectada y deteriorada debido a las actuaciones irregulares que ha generado daños jurídicos y patrimoniales a la ciudadanía que utiliza dichos servicios.
“Algunos fedatarios no respetan al realizar la función notarial, incluso siendo cómplices de actos realizados por particulares que carecen de fíat y se ostentan como notarios, o bien, son los notarios quienes dolosamente propician la promoción de sus servicios en base a comisiones a través de personas que no son notarios y actúan como gestores de servicios notariales, la suplantación de testigos o que terceros usen su firma electrónica, fomentando el uso de documentos falso”, agregó.
Con esta propuesta las personas que requieran de los servicios podrán identificar fácilmente las conductas irregulares; además, será de utilidad para la autoridad administrativa que aplicará la sanción pues, comentó, con la reformulación de los supuestos del tipo administrativo notarial, le será menos complicado acreditar la responsabilidad de los Notarios Públicos sometidos a procedimiento sancionador en la materia.
La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su estudio y dictamen