Vínculo copiado
Afectados denunciaron que la funcionaria no ha emitido tres recomendaciones clave
17:26 miércoles 4 diciembre, 2024
San LuisEste miércoles las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos se encuentran libres de manifestantes, quienes se congregaron desde el pasado viernes para expresar su descontento ante el incumplimiento de los compromisos adquiridos por la presidenta de la CEDH, Giovanna Argüelles Moreno. Los afectados denunciaron que la funcionaria no ha emitido tres recomendaciones clave, entre las que se incluyen medidas dirigidas a la Seduvop y a la Oficialía Mayor por lo que en un acto de protesta, María de Jesús ‘N’ y Silvia ‘N’, autodenominándose ser víctimas de una injusticia, tomaron el control de las instalaciones tras una disputa física con el secretario ejecutivo Miguel Carvajal, quien las señaló como responsables de la privación ilegal de la libertad de un trabajador. Es importante destacar que, al acudir al organismo para conocer la resolución que se dio a los manifestantes y al ya no encontrarse en su plantón se omitió la parte de proporcionar información detallada sobre lo emitido en el caso, esto debido a que la presidenta de la CEDH, Giovanna Argüelles, fue agredida por una de las representantes de esta manifestación. Esta disputa generó que Argüelles Moreno fuera hospitalizada debido a las lesiones producidas tras ser empujada por las escaleras y ella presentar una discapacidad motriz de nacimiento, señalando que se encuentra estable de salud y se ha confirmado que se han presentado las denuncias correspondientes ante los hechos.
No es la primera vez que alzan la voz en contra de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pues la exigencia de la destitución no se limita a los participantes del plantón, sino que representa un sentimiento colectivo que indica persistir hasta lograr su objetivo. El organismo sufrirá una respectiva renovación el próximo año en el mes de marzo para reemplazar la presidencia, por lo que la convocatoria para el perfil que tomará este cargo será enviada respectivamente al Congreso del Estado para la toma de decisión esperando esta sea acertada para dicha comisión de vital importancia para los habitantes potosinos que conmemoran el 10 de diciembre el día de los derechos humanos.