Vínculo copiado
Una mala manipulación de una sustancia que se inyecta al cuerpo puede llevar a una enfermedad o a la muerte
01:52 martes 1 febrero, 2022
San LuisAnte la insistencia del Gobierno Federal por el regreso a clases presenciales en todo el país, padres de familia del estado y todo México, luchan por proteger a sus hijos del covid-19, recurriendo a aplicarse la vacuna a Estados Unidos o bien adquiriéndola mediante la compra aquí en México, corriendo el riesgo de obtener un inmunológico falso. Andreu Comas García, virólogo e investigador de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), señaló que ante la obstinación de las autoridades federales por no acceder a la aplicación de las vacunas en menores de edad, está ocasionando que se incurra a la ilegalidad, pues la población está acudiendo a vacunarse en lugares que no son Centros de Salud y con vacunas que ingresan al país de manera ilegal o son completamente falsas. “Son vacunas ficticias, se dio a conocer que una persona en la colonia Balcones del Valle, de la capital potosina vendía vacunas, se denunció ante la Coepris y se actuó rápidamente, pero la población tiene que entender que si se les ofrece una vacuna contra el covid es falsa”, aseveró el especialista. Comas García dijo que, esto es un peligro para la salud: “Una mala manipulación de una sustancia que se inyecta al cuerpo puede llevar a una enfermedad o a la muerte, pido a la población que denuncien, es un delito contra la salud y un delito contra los niños, son sociópatas que están inyectándoles quien sabe que a las personas”. El virólogo finalmente comentó que al Gobierno Federal se le ha ido de las manos esta situación, y lamentablemente el gobierno estatal no puede adquirir vacunas de Estados Unidos, como lo ha propuesto el gobernador Ricardo Gallardo, ya que tendría que hacerse una negociación con la federación y obtener la autorización.