Vínculo copiado
Contemplan realizar una huelga nacional en caso de que no haya avances para sus exigencias
14:13 miércoles 19 marzo, 2025
ZacatecasAlrededor de 5 mil integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 34, de las regiones sindicales de Guadalupe y Zacatecas, participaron en una marcha en la capital para exigir la abrogación de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) del 2007. Alejandro Aparicio, integrante del comité seccional del SNTE, advirtió que si no hay avances para su exigencia durante las 72 horas de paro, iniciado este miércoles, ni con las protestas que se emprenderán esta semana, contemplan realizar una huelga nacional. Consideró que la acción que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “es un engaño, decir que se elimina la iniciativa, porque nosotros estamos exigiendo, desde el 2007, la abrogación de la ley del ISSSTE”. “Tenemos desconfianza, realmente creemos que es la táctica que van a utilizar (suspender iniciativa de ley), pero el magisterio estará pendiente a que no se dé ese albazo, incluso estamos valorando ya el estallamiento de la huelga nacional”, reiteró. Precisó que, en concreto, exigen “la desaparición de las UMAS en el sueldo de los pensionados, regresar al sistema de los años de servicio, desaparición de las tablas de edades y, por supuesto, la desaparición de las cuentas individuales”. Maestros de la sección 34 del SNTE realizaron marchas en 19 municipios del estado, que son las que corresponden a las regiones sindicales. Detallaron que hubo en Fresnillo, Jerez y Ojocaliente, por mencionar algunos. Mientras tanto, a la Ciudad de México asistieron 600 profesores zacatecanos para sumarse a la marcha nacional. Puntualizó que si el gobierno tiene la capacidad política para escuchar el pueblo, serán suficientes las acciones de protesta previstas durante estas 72 horas, sin embargo, “si estamos ante funcionarios de un nivel que ignoran las demandas de los trabajadores, entonces tendremos que continuar en este nivel (de protestas), o llegar al estallamiento de huelga” en todo el país. Destacó que buscarán, a través de los diputados locales, el apoyo. “Vamos a exigir que emitan un posicionamiento que defienda los derechos de la clase trabajadora”, agregó. La marcha inició en las inmediaciones de la Máquina 3030 y terminó en el congreso local. Los quejosos pidieron una reunión con los diputados, pero únicamente atendieron el llamado Carlos Peña Badillo, Isadora Santivañez Ríos y Pedro Martínez Flores. Los legisladores recibieron a la comitiva de maestros y se comprometieron a apoyarlos. Santivañez Ríos destacó que “nosotros sí entendemos el hecho de que esta ley vino a afectar en gran medida en muchos de los derechos que tenían ustedes como trabajadores”. Ante esta situación, consideró que “la reforma de la ley fue un retroceso hacia ustedes”, pues lacera la certeza laboral de los trabajadores, aseguró. Dio a conocer que es de suma importancia escuchar las exigencias de los trabajadores y declaró que “nosotros ya hemos hecho varias manifestaciones en defensa del magisterio y en ésta nos sumamos porque al magisterio se le respeta”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Pese a la atención que recibieron de los diputados del PRI y del PAN, los docentes se retiraron debido a que ellos habían citado a todos los legisladores para que se sumarán a su lucha, pero, ante la falta de interés, como consideraron los manifestantes, se retiraron y solamente les entregaron un documento en el que detallaron su pliego petitorio, en el que se leía lo siguiente: Abrogación de la ley del ISSSTE 2007
Pensiones Dignas
Jubilación para mujeres a los 28 años de servicio y hombres a los 30
Eliminar AFORES y UMAs
Eliminar el régimen de cuentas individuales Con información de NTR Zacatecas