Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Marchan para exigir justicia y atención de las autoridades
02:03 jueves 31 agosto, 2023
ZacatecasCon el grito de “vivos se los llevaron vivos los queremos”y “los buscamos porque los amamos”, madres y padres de personas desaparecidas exigieron justicia y que las autoridades se pongan a trabajar en la búsqueda de sus seres queridos. Con lágrimas en los ojos por la ausencia de sus hijos y con desesperación por la inactividad de las autoridades, familiares acusaron que “simplemente no los buscan, no hacen su trabajo”. En el marco del 30 de agosto marca el Día Internacional de las Personas Desaparecidas, colectivos organizaron una jornada dedicada a crear conciencia sobre el impacto devastador que tiene la desaparición de individuos en todo el mundo. Esta fecha, establecida para recordar a aquellos que han desaparecido sin dejar rastro y para respaldar a sus familias y seres queridos, también busca fomentar la colaboración entre gobiernos, organizaciones y la sociedad en general para abordar esta problemática. Pues familiares de los desparecidos en Zacatecas, señalaron que las autoridades no hacen nada para buscar a sus familiares. El histórico de desaparecidos en la entidad es de 3 mil 600 personas y en la marcha destacaron los casos de personas de Fresnillo, uno de los municipios más afectados por el fenómenos de la desaparición. La desaparición de personas es una cuestión compleja y multifacética que afecta a todas las regiones del planeta. Desde casos de secuestros y desapariciones forzadas hasta personas que se extravían sin dejar rastro, cada situación representa una historia dolorosa y llena de incertidumbre. Además del impacto emocional en las familias y amigos, la desaparición de personas también tiene consecuencias sociales, psicológicas y legales significativas. Familiares recriminaron que en Zacatecas, cuando acuden con las autoridades para hacer las denuncias, lo primero que reciben son acusaciones contra los desaparecidos, al señalar que "andaban en malos pasos". Señalaron que en este Día Internacional de las Personas Desaparecidas, es importante resaltar la necesidad de la prevención: Educar a la sociedad sobre medidas de seguridad y prevención para reducir los riesgos de desapariciones, fomentar la colaboración y brindar apoyo a las familias. Algunos familiares, relataron que hay casos en los que las autoridades se han negado a levantar las fichas de búsqueda, como el caso del joven de Plateros José Joaquín del Río, que, aunque desapareció hace siete años, autoridades apenas emitieron la ficha. Además, denunciaron la falta de investigación a pesar de "que es su trabajo", pues en muchos de los casos, son los propios familiares los que hacen la investigación y ni así han obtenido justicia o información sobre el paradero de sus seres queridos. "Que las personas desaparecidas no sean olvidadas", fue lo que con lágrimas en los ojos gritaron por las calles del centro histórico. Familiares exigieron al gobernador David Monreal Ávila que sino va a buscar a los desaparecidos, mejor renuncie.