Vínculo copiado
Se han reportado negligencias dentro de la dependencia
14:57 martes 30 septiembre, 2025
San LuisTras la reciente expulsión del excomisionado del Centro Estatal de Identificación Forense y de búsqueda por cuestiones de falta de ética y su reemplazo con Israel Mendoza Espinosa, se han reportado negligencias dentro de la dependencia, las cuales incluyen despidos injustificados y falta de apoyo a los colectivos de madres buscadoras. La colectiva de madres buscadoras en San Luis Potosí “Voz y Dignidad por los Nuestros” se manifestó fuera de las instalaciones del CEIFB denunciando la remoción de trabajadores importantes dentro de la comisión quienes las habrían apoyado en su lucha por encontrar a las víctimas de desapariciones forzadas, como lo es Patricia Delgado Badillo quien en repetidas ocasiones ha demostrado esfuerzos por proporcionar acompañamiento y recursos para la búsqueda de personas desaparecidas La representante y vocera de la colectiva Edith Pérez Rodríguez declaró haberse puesto en contacto con el nuevo comisionado vía whatsapp solicitando explicaciones. La respuesta que recibió por parte de Mendoza fue el argumento de nuevas contrataciones de personal con mayor capacitación, a lo que Pérez respondió: “Puedes tener doctorado en antropología, criminología y arqueología pero si no has ido a búsqueda por lo menos un año no sabes de lo que estás hablando”. Aunado a esto, Pérez anunció que recientemente se llevó a cabo una reunión con la comisionada nacional de búsqueda, Martha Lidia Pérez. Esto tras el informe de un recurso de 26 millones de pesos proporcionado por el Gobierno Federal para la búsqueda de personas desaparecidas. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
La reunión tuvo como propósito dar inicio a la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas, que el Congreso del Estado ha estado posponiendo desde 2017.