Vínculo copiado
Uno de sus principales objetivos al frente de esta comisión será apoyar a los emprendedores para que fortalezcan sus empresas
11:04 jueves 21 marzo, 2024
San LuisLa tarde de este miércoles tomó protesta la Comisión de Jóvenes Canaco, presidida por Luis Enrique Corona Hernández, para el periodo 2024-2025, en las instalaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), con la presencia del presidente local Fernando Díaz de León Hernández, así como de funcionarios estatales.
La Comisión está integrada por: Rodrigo Díaz de León Ruiz, como vicepresidente; Alan E. Patena López, como director; Andrea Venegas, como tesorera; Alejandra Portales, como consejera y Karla Conteras, como consejera.
Jóvenes Canaco es una cartera de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) que tiene por objetivo ofrecer capacitaciones, cursos, conferencias y generar redes de negocio para jóvenes con espíritu emprendedor.
Luis Enrique Corona, presidente de Jóvenes Canaco, aseguró que uno de sus principales objetivos al frente de esta comisión será apoyar a los emprendedores para que fortalezcan sus empresas y puedan crecer a gran escala.
“Hace 3 años ingresé a la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo y he descubierto el enorme potencial que tiene formar parte del comercio organizado en San Luis. Las oportunidades son infinitas para nosotros los jóvenes. Somos un equipo de jóvenes comprometidos y trabajaremos para que Canaco siga siendo el organismo más representativo del estado”.
Corona Hernández es egresado de la licenciatura en Estrategias y Transformación de Negocios del Tecnológico de Monterrey, campus San Luis Potosí, y actualmente se dedica a varios negocios, entre los que sobresale una empresa de competencia atlética, una distribuidora de cajas de cartón y una importadora de bebidas en Toronto, Canadá.
En México, hay alrededor de 4.4 millones de micro, pequeñas y medianas empresas, de acuerdo con los últimos datos del Estudio sobre la Demografía de los Negocios que realiza el INEGI.
En cuanto a los emprendedores que inician estas empresas, la mayoría son jóvenes entre 26 y 35 años (35%), seguidos de adultos entre 35 y 45 años (31%). Pero hay un segmento de mexicanos todavía más jóvenes que emprenden; tienen entre 18 y 24 años y son el 19% de los emprendedores totales.
Jorge del Castillo Tapia, encargado de despacho de la Secretaría de Desarrollo Económico, ofreció su apoyo a los jóvenes Canaco para que puedan acceder a centros de emprendimiento en todo el estado, que les permitan capacitarse, encontrar fuentes de financiamiento, mejora e impulso de sus ideas de negocio.
Por su parte, Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco Servytur, afirmó que para él la Comisión de Jóvenes Canaco es una de las más importantes, porque los jóvenes son el semillero de nuestra ciudad, del país y de un mejor mañana.
Díaz de León Hernández agradeció al presidente saliente, Rodrigo Villasana, su destacada labor, que lo llevó a organizar eventos de networking de gran beneficio para los jóvenes emprendedores y le entregó un reconocimiento a nombre de Canaco.
Al evento también acudieron: Jacqueline Alejandra Camacho Arriaga, directora del INPOJUVE; Francine Cabrero, presidenta de jóvenes INSPIRA del CCME SLP; Daniel Villegas, presidente de jóvenes AMPI y Saúl Israel Pérez, presidente de jóvenes CMIC.