Vínculo copiado
Alito, Moreira y Monreal, personajes clave para el presidente López Obrador en su...
00:02 sábado 17 septiembre, 2022
ColaboradoresAlito, Moreira y Monreal, personajes clave para el presidente López Obrador en su proyecto de la Guardia Nacional y las elecciones de 2023 El presidente Andrés Manuel López Obrador está determinado a cerrar los acuerdos que sean necesarios con la oposición, particularmente con el PRI, con tal de mantener al Ejército en labores de seguridad pública. Algunos personajes son clave para lograr ese fin: Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI; Rubén Moreira, coordinador del tricolor en la Cámara de Diputados; y Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado de la República. El acuerdo con los priistas, en primera instancia, consiste en cesar la persecución político-judicial en contra del exgobernador campechano. Pero la jugada puede ser de tres bandas. Y a cambio, la 4T busca “fortalecer” a los priistas para que, de una forma u otra, influyan de manera determinante en las elecciones del Estado de México y Coahuila, en 2023. Es un acuerdo en el que, incluso, me dice gente cercana a Palacio Nacional, podrían sacrificar a la morenista Delfina Gómez, para que sea un hombre o una mujer afín a Alito el o la que gane las elecciones del próximo año. En el caso de Coahuila, la idea es que Rubén Moreira haga una alianza de facto con el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía (posible candidato de Morena a la gubernatura) y juntos impidan que el gobernador Miguel Riquelme se apropie de la elección. Está claro entonces que, tanto en lo político como en lo judicial, hay un interés común entre AMLO y los hombres que controlan una sector importante del PRI, pasando incluso por encima de la menguada fuerza que tiene la bancada del tricolor en el Senado, comandada por Miguel Ángel Osorio Chong. De hecho, los priistas del Senado también podrían quedarse solos, porque su principal aliado de Morena, Ricardo Monreal, trabaja ya en una operación cicatriz con Adán Augusto López. Y es muy probable que, en los próximos días, veamos nuevamente al zacatecano desayunando con el Presidente en Palacio Nacional. Aunque al primer mandatario no le gustan los moditos de Monreal y menos su cercanía con los partidos de oposición, sabe que es pieza clave en su proyecto. Por esa razón convocará esta semana a un encuentro con la bancada de Morena y aprovechará para sentarse nuevamente con Monreal, después de dos años de no reunirse con él. Y de esa forma ir allanando el camino para la militarización de la Guardia Nacional. ••• Y a propósito del primer mandatario, con motivo de las Fiestas Patrias esta semana echará la casa por la ventana. El miércoles, con un concierto de Los Tigres del Norte, después del Grito de Independencia, proclamará el fin de la pandemia, en el Zócalo capitalino. Y el jueves, en la ceremonia oficial del inicio de la gesta histórica, tendrá invitados de honor de talla internacional. Entre ellos, al hijo de Martin Luther King, al Dalai Lama, a familiares de Julian Assange y a Evo Morales. ••• Y como dice el filósofo… Nomeacuerdo: “Frente a un común enemigo, de un rival, me hago amigo”. POR ALFREDO GONZÁLEZ CASTRO
@ALFREDOLEZ