Vínculo copiado
Roger Federer logró una medalla de oro, pero el éxito individual en la justa veraniega de cada cuatro años no se consumó a su favor, aunque fue ahí donde encontró el amor de su ahora esposa.
18:02 jueves 15 septiembre, 2022
Deporte Nacional e InternacionalPara Roger Federer los Juegos Olímpicos eran un momento especial y en su carrera quedará pendiente ganar la medalla de oro individual en el torneo de tenis de la justa veraniega, un deseo que persiguió en diversas ocasiones, pero se le negó. Federer era un apasionado del movimiento olímpico y tuvo el orgullo de ser el abanderado de su país en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, aunque su primera aparición en este certamen se dio en Sídney 2000 donde llegó hasta la ronda de semifinales cayendo ante el alemán Tommy Haas. La medalla de bronce tampoco estuvo en su poder porque perdió ante Arnaud Di Pasquale. En los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 llegó como número 1 del ranking de la ATP, pero perdió ante Tomas Berdych. En Beijing 2008 consumó el oro y escuchó el himno, pero lo hizo en el torneo de dobles donde junto a Stanislas Wawrinka derrotaron a la pareja sueca Simon Aspelin y Thomas Johansson. En lo individual su suerte fue diferente. Londres 2012 fue la ocasión que más cerca estuvo de cumplir su cometido obteniendo la plata donde cayó en una increíble final ante el local Andy Murray en Wimbledon. Su sueño de llegar por la medalla no pudo seguir en Río de Janeiro 2016 cuando la lesión en la rodilla lo dejó fuera por seis meses. Los mismos problemas físicos lo dejaron fuera de Tokio 2020, tanto en el año original como en 2021. Si bien el suizo quedó pendiente con la medalla individual, en lo amoroso los Juegos Olímpicos le permitieron conocer a su esposa Mirka Vavrinec, que estaba concentrada con el equipo de tenis femenino de Suiza en Australia. Su constante lucha ha hecho que el Comité Olímpico Internacional reconozca su valor en sus redes sociales posteando: “Gracias por todos los momentos inolvidables que disfrutamos durante tu carrera. ¡Te vamos a extrañar!”. EXCELSIOR