Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es molesto que las Mañaneras se hayan convertido en una farándula política
00:02 viernes 11 febrero, 2022
Colaboradores
Hola, bienvenidos a un episodio más de Reporte Semanal, mi nombre es Javier Rueda, participo con diferentes instituciones para la valoración del entorno político y económico del país. Se vuelve a dar un distractor más dentro de un panorama político en el que la frustración, el complejo y las ganas de buscar un enemigo externo resultan poca excusa para poder defender la nefasta política exterior con la que el Gobierno federal afronta sus actos. No faltó noticiero internacional que cubriera la solicitud de pausa a unas relaciones que van mucho más allá del delirio con el que Andrés Manuel López Obrador , la manera irresponsable con la que descalifica el crecimiento en inversión extranjera directa al país con una España como segundo inversionista más importante después de Estados Unidos, así como el desprecio a una puerta para la diversificación de un mercado que va desde el gas, el turismo, el sector automotriz y otras ramas productivas importantísimas para la generación del empleo y el crecimiento sustentable, es otra puntada más a la negligencia racional populista. Es molesto que las Mañaneras se hayan convertido en una farándula política sin ningún orden aparente ,aunque todos sabemos que atrás hay una estrategia arduamente trabajada para generar distractores que hagan minimizar lo que realmente acontece en el país: asesinatos a periodistas, corrupción comprobada dentro del gabinete, una línea económica en decadencia a pesar de tener un precio petrolero que bien pudiera darnos un mayor beneficio, el mal manejo de la pandemia y muchas más consecuencias que, a estas alturas de la historia, para cualquier pensante resulta imposible tapar con tonterías históricas sacadas de contexto. Tras las declaraciones del mandatario el pasado miércoles considerando sano para ambos países hacer una pausa y distanciar las relaciones político económicas, mismas que se crearon en las dos últimas décadas entre empresarios españoles y gobiernos mexicanos favoreciendo de manera significativa la economía nacional, los comentarios y la lluvia de mensajes negativos hacia el presidente mexicano subrayan lo importante de una asociación estratégica que va mucho más allá de estas ocurrencias verbales súbitas… Es necesario valorar como las más de 7,000 empresas españolas existentes en el país con una inversión arriba de los 70,000 millones de euros, de igual manera la inversión mexicana en España por un valor de 25,000 millones de euros, y como se han forjado mucho más allá del supuesto abuso y de la ventaja del apoyo político al que se refiere un AMLO cegado en querer argumentar daño a la nación. La acusación de promiscuidad económico-política con la que España saquea y empobrece al país es una distracción mezquina y falta de prueba, una irresponsabilidad total hacia las relaciones diplomáticas y una exposición de lo que el populismo simplista llega a recurrir. AMLO ha resultado ser el alumno aventajado de un Chávez resurgido en Maduro que lleva a la Venezuela socialista al desastre económico, mismas fórmulas utilizadas que se repiten en un México falto de ideas ,carente de hechos y sobrante de palabras. La pena ajena surge cuando El Ministerio de Asuntos Exteriores español simplemente cataloga de desafortunado el comentario, apegada al respeto y,como era de esperar, vuelve a tildar de absurdo el conato de pelea. Meses atrás ya se había dado esta situación con la solicitud de unas disculpas que, bajo con la redundancia, salen sobrando para todo aquel con cultura histórica y entendimiento global. Lo invito a consultar esta información en www.globalmedia.mx, puede encontrarme en redes sociales visitando mi cuenta de twitter @ruedac. Le recomiendo para estar al día en información económica y política el PodCast disponible en Spotify “Reporte Semanal “.
https://open.spotify.com/show/5wZ1Q4Q9p9oD9IYFMO3Cc4?si=xMmpl1beS26x5jP6aQ6I_g
11 febrero 2022. Análisis y Opinión. © Javier Rueda