Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los bancos, más que quizá cualquier otro tipo de empresa, mantienen una relación con ese Poder a diario
00:10 sábado 23 agosto, 2025
ColaboradoresEl presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, también está haciendo un llamado a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación y al nuevo Poder Judicial que encabezará Hugo Aguilar, para que el Estado de Derecho sea la principal prioridad de los nuevos jueces, ministros y magistrados:
“Para los asociados de la ABM es prioritario que en México se respete el Estado de Derecho y se mantengan los controles y auditorías necesarios para prevenir abusos. A quienes asumirán este 1º. de septiembre la responsabilidad de impartir justicia les pedimos que se respete y se haga cumplir la Ley […] El sector bancario, al ser un actor clave para la economía, requiere certeza jurídica, para ofrecer más créditos a familias y empresas que contribuyan al crecimiento y desarrollo de nuestro país”.
Más claro ni el agua. Los bancos, más que quizá cualquier otro tipo de empresa, mantienen una relación con ese Poder a diario para todo tipo de transacciones inherentes a su actividad: desde los litigios cotidianos contra clientes morosos en créditos hipotecarios o de tarjeta, hasta juicios más complejos con corporaciones y gobiernos. De hecho, en su operatividad diaria es posible que estén más relacionados con el Poder Judicial que con cualquiera otro.
Un nuevo Poder Judicial como el que entrará en funciones en México implica un desafío de magnitud considerable para los equipos jurídicos de todos los bancos. El mensaje de inicio del próximo ministro presidente Aguilar será fundamental para dilucidar con qué cariz operará ese Poder en relación con un sistema de justicia que debe tener neutralidad hacia todo tipo de personas, físicas y morales, independientemente de su nivel o posición socioeconómica. Esto es particularmente relevante porque ciertos sectores afines a la 4T y al proceso de votación de jueces manifiestan frenesí no solo por la nueva justicia que se impartirá, sino por la supuesta ‘venganza’ que implicarán las próximas sentencias, de las clases populares contra las acaudaladas. No dudo que algunos ya salivan con esa idea. Pero cuidado: eso hundiría al país. Por eso es indispensable que las posturas de Aguilar, desde sus primeros discursos, sean consecuentes con una justicia asequible para todos, en el marco de la Ley, como lo piden los bancos.
VANGUARD
La gestora de fondos Vanguard señala que urge que el ahorro de las personas se convierta en inversión. En su nuevo documento “Core Components of a Successful Retail Investment System”, la firma sugiere que debe instrumentarse la inscripción automática en los mercados de capital, generar incentivos fiscales a la inversión, así como diseñar productos por defecto y predeterminados. La propuesta es audaz, pero plausible, para que el dinero ahorrado se ponga a trabajar en países como México.
POR: CARLOS MOTA
COLABORADOR
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA