Vínculo copiado
La selección de Costa Rica, dirigida por Miguel Herrera, complicó su camino al Mundial 2026 y puso en riesgo su clasificación
14:30 martes 18 noviembre, 2025
Deporte Nacional e Internacional
La última ventana internacional dejó a la selección de Costa Rica en una situación límite. El proceso de Miguel Herrera, que comenzó con la esperanza de reconstruir a los Ticos y devolverlos a una Copa del Mundo, llega ahora a su examen más duro: la jornada final de la clasificación de Concacaf rumbo al Mundial 2026. El escenario no es sencillo, pero tampoco imposible. Costa Rica depende de sí mismo para seguir con vida, pero solo si logra dar el golpe ante el rival más complejo del grupo: Honduras, actual líder y el cuadro que mejor rendimiento ha mostrado durante toda la fase. Ganar es la única condición indispensable para que los Ticos sigan con posibilidades reales de clasificación directa o, en su defecto, se mantengan con vida en la ruta del repechaje. COSTA RICA NECESITA GANAR… Y MIRAR LO QUE HAGA HAITÍ La primera ecuación es simple: Costa Rica debe vencer a Honduras. Sin esa victoria, cualquier escenario se derrumba. En caso de conseguir los tres puntos, la mirada del ‘Piojo’ se moverá inmediatamente hacia el duelo entre Haití y Nicaragua. Los ticos solo pueden aspirar a un boleto directo si Haití empata o pierde. En ese escenario, la diferencia de goles podría jugar a favor de Costa Rica y abrirle la puerta hacia la clasificación. Si los haitianos ganan, el panorama cambia: todo dependerá del repechaje. Y ahí comienza una nueva fase de combinaciones. Para mantenerse en la pelea por el cupo de repesca, Costa Rica no solo debe ganar su partido, sino que también estará obligado a vigilar lo que ocurra en el Grupo A, donde Panamá y Surinam pueden alterar por completo la tabla combinada. Una derrota o incluso un empate dejaría a los dirigidos por Herrera sin opciones, pues únicamente los mejores segundos tienen chance de mantenerse con vida. EL FUTURO DEL ‘PIOJO’ SE DEFINE… Y EL DE OTRO MEXICANO YA SE SENTENCIÓ El partido ante Honduras es mucho más que un simple cierre de fase: para Miguel Herrera representa la oportunidad de justificar su proyecto o, por el contrario, de poner fin a un ciclo que no ha estado exento de críticas y presión mediática. Todo apunta a que Costa Rica enfrentará uno de los partidos más tensos de los últimos años. Mientras tanto, otro técnico mexicano ya conoce su destino. Luis Fernando Tena y Guatemala quedaron oficialmente eliminados del Mundial 2026 tras caer ante Panamá. Un golpe durísimo para una selección que había mostrado señales de crecimiento y que ahora deberá replantear su proyecto rumbo al futuro. FUENTE EXCÉLSIOR