Vínculo copiado
Exclusiva
Desde el 2018 el Gobierno Federal empezó a lastimar la confianza en los inversionistas, afectando la economía
01:52 viernes 18 febrero, 2022
San Luis“Lo más difícil" de la crisis económica que pequeños comercios en San Luis Potosí arrastran desde hace varios años, estaría apenas por venir, alertó el empresario Alberto Narváez Arochi, expresidente de Nuestro Centro. Quien indicó que esta situación pudiera deberse, en parte, a la falta de un apoyo real por parte de las autoridades en el tema del empleo y del emprendimiento. Refirió que el decrecimiento en la economía durante el último semestre del 2021 reportada por el Inegi y que expone que México se encuentra en recesión, muestra la tendencia que pudiera prevalecer en las siguientes temporadas. Explicó que la caída de la economía fuerte se sufrió en el 2020 y en el 2021 se dio una recuperación, producto de un rebote normal que tenía que suceder debido a que no se apoyó la economía, éste, apuntó, se vio en el primer semestre del año, pero en el segundo, la economía mostró una caída de acuerdo con el Inegi. “Viene un año o el inicio de una temporada difícil que serán los siguientes años porque no se ven políticas públicas por parte de la autoridad para cambiar esta tendencia. Creo que, espero no ser pesimista, para los pequeños negocios empieza lo más difícil de esta situación económica que se viene arrastrando desde el 2018 cuando el Gobierno Federal empezó a lastimar la confianza en los inversionistas”. Respecto de la reactivación de eventos culturales que se desarrollarían en próximos meses como la Procesión del Silencio, Narváez Arochí consideró que si bien, durante estas fechas arriban muchos turistas a la entidad, también, con motivo de las celebraciones de Semana Santa, los comercios tienden a cerrar uno o dos días, no obstante, reconoció que esto pudiera apoyar a los comercios e impulsar la economía.