Vínculo copiado
Exclusiva
El proceso fue inédito y positivo con más de dos millones de personas participando
01:52 jueves 10 agosto, 2023
San LuisLe conviene al Frente Amplio por México (FAM) continuar unido después del proceso de elección de coordinador, pues más allá su juego, su lógica, sus metas como partidos individuales incrementa las posibilidades de que el ganador los lleve al triunfo a todos, señaló el historiador y analista político José Antonio Crespo. Consideró que el proceso de recolección de firmas que realizó el FAM fue positivo, aunque comenzó con fallas, es normal que no sea perfecto ya que este es un proceso político inédito.
Tras la revelación que fueron cuatro los aspirantes a la candidatura presidencial que pudieron pasar la primera fase, esto dijo, puede provocar algunas discordias, diferencias o sospechas como lo que dijo Xóchitl Gálvez de que de pronto subía el número de firmas y eso le pareció extraño, “lo que explicaron los miembros del comité es que, por un lado ampliaron la posibilidad de inscribirse en las zonas donde no hay Internet, es decir, crearon un método que permite inscribirse a la gente en zonas más aisladas donde no podían hacerlo por su teléfono, eso abrió la puerta a mucha gente que quería participar y no lo había podido hacer”. Finalmente explicó que al lograr el registro de firmas, después vendrá el debate y el siguiente filtro ya con encuestas y se verá quien tiene mayor intención de voto, para que queden al final solo tres, y de esos tres ya habrá más debates y foros donde intercambien ideas para finalmente desterminar quien será el jefe de este frente.