Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El estado no cuenta con las ventajas competitivas para atraer este tipo de inversiones
19:37 jueves 2 marzo, 2023
ZacatecasAntonio Sánchez González presidente de Coparmex aseguró que la llega de Tesla a México no será una oportunidad para Zacatecas, pues esta nueva inversión evidencia la debilidad estructural de la entidad. “Es la llegada de una empresa muy llamativa, muy importante, muy mediática, que haya llegado hace unos días no significa que hace unos días aterrizara en Nuevo León, la inversión no llega porque la estructura es muy bonita… las empresas llegan a sitios donde hay certeza legal, facilidades de logística, de acompañamiento, de interacción con las autoridades”, dijo. El líder empresarial explicó que, a diferencia de Monterrey, Zacatecas no cuenta con estas ventajas competitivas, “no es casual que haya llegado a Nuevo León, lo que ocurre en Zacatecas no tenemos las ventajas logísticas, en nuestro sistema educativo, ventajas que le den certeza”. La llegada de nuevos capitales, reiteró evidencian las carencias, por lo que se tiene que analizar lo que se debe hacer en Zacatecas para planear el futuro y resolver la problemática “no estamos al nivel de los estados de alrededor”. Sánchez González explicó que la realidad del estado es consecuencia de los desaciertos en política económica en el estado, pues el resto de los estados le llevan a Zacatecas décadas de ventaja. Reiteró que Coparmex ha insistido en la necesidad de un plan de desarrollo económico de largo plazo, “necesita un diseño, un plan de ejecución, para en un plazo de varios años poder acceder a mejores condiciones económicas”. Aseguró que se trata de una emergencia para el estado, por lo que se requiere de una convocatoria para el diseño de un proyecto económico, con un modelo inclusivo que genere bien común y mejores condiciones sociales. Aceptó que ha habido interlocución con las autoridades del estado, desde el Centro Empresarial, así como de otros organismos empresariales y de la sociedad civil, por lo que ya hay algunos esfuerzos para coordinar el diseño de proyectos que permitan impulsar el desarrollo económico. El presidente de Coparmex señaló que W Radio Zacatecas ha sido un medio, que ha sido un micrófono para revelarla grave crisis que atraviesa el estado en materia económica, social y educativa.
Lamentó que desde hace 30 años no se ha encontrado la vocación económica del estado, pues ha cambiado del turismo, al sector automotriz y al aeroespacial, sin que nada se haya desarrollado.