Vínculo copiado
Exclusiva
La Asociación de Hoteles y Moteles de Puerto Vallarta denunció que se solicitaban datos personales bajo el pretexto de coordinar la entrega de una supuesta paquetería
01:52 miércoles 29 enero, 2025
JaliscoLa Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco advierte sobre llamadas fraudulentas realizadas en nombre de la institución, dirigidas a hoteles de Puerto Vallarta. En entrevista, para “Así las Cosas”, el comandante Sergio Ramírez López, director general de la dependencia, explicó los detalles de esta situación y ofreció recomendaciones para evitar ser víctimas de este tipo de estafas. “Recibimos la alerta a través de la Asociación de Hoteles y Moteles, quienes nos informaron sobre llamadas en las que supuestos integrantes de Protección Civil solicitaban datos personales bajo el pretexto de coordinar la entrega de paquetería”, comentó el comandante Ramírez López. Señaló que estas acciones se identificaron también en otras regiones del estado, donde incluso se intentó extorsionar a unidades municipales con solicitudes de depósitos bancarios. Ante esta situación, el comandante hizo un llamado a los ciudadanos y empresarios para extremar precauciones. “Les pedimos que mantengan comunicación directa con nosotros o con la Asociación de Hoteles. Si reciben llamadas sospechosas, cuelguen, registren el número y denuncien”, enfatizó. Además, subrayó que el personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos siempre se identifica con uniformes oficiales, credenciales vigentes firmadas por su director y vehículos oficiales. En caso de dudas, recomendó solicitar documentación oficial y, si algo genera inquietud, contactar a las autoridades correspondientes. Con respecto a los trabajos que se llevan a cabo por parte de la Unidad Estatal de Protección Civil, dijo que se trabaja en colaboración con municipios como Ameca y Los Altos para implementar operativos conjuntos, estandarizar criterios técnicos y evitar duplicidad en las inspecciones. “Queremos crear una norma estatal de seguridad humana contra incendios y certificar a los inspectores, de manera que las inspecciones sean más eficientes y transparentes”, explicó el comandante. Este plan incluye la creación de una plataforma digital que permitirá a municipios y al estado coordinarse en tiempo real, reduciendo trámites y regulaciones duplicadas. Por último, Ramírez López instó a las víctimas de llamadas fraudulentas a denunciar estos casos para evitar que los responsables queden impunes. “Trabajamos para fortalecer la seguridad en todo el estado y garantizar que las acciones de Protección Civil sean siempre en beneficio de la ciudadanía”, concluyó.