Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Piden cuidar salud mental de jóvenes para evitar suicidios
13:04 martes 23 mayo, 2023
Zacatecas
Julio Yrizar, Secretario Estatal de Círculos Ciudadanos, informó sobre la postura de Movimiento Ciudadano respecto a la división de Poderes del Estado, dado que existe una preocupación en todo el país, por los embates cotidianos del Ejecutivo Federal en contra de la Suprema Corte de Justicia, por lo que llamó a la ciudadanía a defender al Poder Judicial. Señaló que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “se comporta como un dictador, no admite el contrapeso y el razonamiento fundamentado del Poder Judicial, que es el único por el momento, con el que cuenta la ciudadanía para defender los derechos constitucionales obtenidos a lo largo de tantas luchas y esfuerzo de la sociedad”. Calificó como incomprensible, que se quiere imponer la política de la barbarie y se pretenda eliminar a las instituciones y adversarios políticos, “ocultar todos los actos de corrupción en las grandes obras del sexenio, el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y la refinería Dos Bocas, abre la puerta para que se impugnen todas decisiones del INAI relacionadas con los proyectos del gobierno y tratar de reservar la información pública de éstas, algo que no podemos permitir”. Explicó que los ataques se han vuelto sistemáticos y que, se pueden observar en estados como Veracruz, Puebla y recientemente en Zacatecas, en las que David Monreal, señaló que en el caso de los juzgadores (Jueces de Distrito Federal), estaban en contra de él, al favorecer a los jubilados y pensionados del Issstezac con el pago de su aguinaldo y otras prestaciones, “me dicen que les pague, pero no me dicen cómo”, aludiendo su incapacidad para resolver ese problema. De este modo, respaldaron a la Ministra Norma Piña, al señalar las preocupantes coincidencias que unen a México con otras naciones ante el constante intento de socavar la Independencia judicial: “Nos llevamos la seguridad de que estamos juntas haciendo un frente común por la defensa de la constitucionalidad democrática en nuestros países; por la defensa de la independencia y la autonomía judicial como baluartes de nuestras libertades”. Por su parte Marery García, habló sobre la importancia de la salud mental, sobre todo en el quehacer educativo, para que se considere que cualquier institución pueda contribuir y asegurar el estado emocional de los estudiantes, facilitando su mejor desempeño, pues calificaron como lamentables las cifras de suicidios de jóvenes entre 15 y 29 años en Zacatecas, pues durante el 2020 registró una Tasa por cada 100 mil habitantes de 12.3% y para el 2021 el estado se ubicó en el lugar 9 de estos sucesos. “Nos sumamos a las demandas de la comunidad universitaria para que se atienda con seriedad este problema, no se puede discriminar ni acosar a las y los estudiantes, menos en esas etapas de formación y desarrollo”, dijo. Finalmente hizo una atenta invitación para la Escuela de Formación Naranja con el Modulo: De la Democracia a la Dictadura, Star Wars, este miércoles 24 de mayo en punto de las 18:00 hrs. en Casa Naranja.