Vínculo copiado
En los primeros meses de 2024, el país recibió más de 34 millones de visitantes internacionales, consolidando a destinos como Los Cabos
00:03 viernes 22 noviembre, 2024
ColaboradoresEl turismo, uno de los pilares económicos de México, genera 8.5 por ciento del PIB nacional, según Concanaco Servytur. Durante los primeros meses de 2024, el país recibió más de 34 millones de visitantes internacionales, consolidando a destinos como Los Cabos como referentes del turismo global. En este contexto, Los Cabos se convirtió en el escenario de importantes eventos que fortalecen su papel como referente en desarrollo sostenible: el Summit Series y el Summit Mar de Cortés. Ambos foros resaltaron por congregar a líderes, expertos y representantes de diversos sectores comprometidos con el desarrollo equilibrado de la región. El Summit Series, en particular, destacó por consolidar relaciones y estrategias internacionales que benefician a Los Cabos en diversas áreas, con un enfoque especial en la conservación ecológica. Entre los temas tratados, el Estero Josefino ocupó un lugar central como ejemplo de los esfuerzos por proteger los recursos naturales de la región. En este espacio, el alcalde Christian Agúndez Gómez lideró una conversación estratégica junto con Leticia Gutiérrez Lorandi, directora de Conservation International en México. La presencia en el foro de académicos como el doctor Émer García, presidente del sub consejo académico y científico de la UABCS, regidores y miembros del sector privado marca el inicio de un nuevo capítulo de colaboración internacional en temas de medio ambiente para Los Cabos. La participación empresarial fue clave, con figuras como Lilzi Orci Fregoso, de la Asociación de Hoteles de Los Cabos, A.C., y Santiago Sánchez Navarro, director de la Fundación de Pablo y La Playa Centro Comunitario. Sus aportaciones reafirmaron la importancia de la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos ambientales y fortalecer el desarrollo sostenible. El Summit fue un foro de análisis y también un punto de partida para implementar soluciones integrales que integren el crecimiento económico y la sostenibilidad. UNA NUEVA FORMA DE VIVIR
La espera está por llegar a su fin, y Quintana Roo, con Mara Lezama al frente, se encuentra cerca de convertirse en el epicentro de un nuevo concepto de lujo residencial con la llegada de Nautica Residences by Naúma, proyecto que lleva Isaac Zonana Saba, una propuesta que busca elevar los estándares del mercado inmobiliario de la región. Esta colaboración entre la reconocida marca
estadounidense y desarrolladores de talla global, misma que se presenta al final de este mes, promete fusionar la exclusividad y la sostenibilidad en un proyecto de alta gama. Así, con un enfoque en la innovación y la sofisticación, el proyecto ofrece un estilo de vida de ‘Hotel Living’ con atención a cada detalle. Aunque aún se desconocen los pormenores, esta alianza tiene el potencial de impulsar el desarrollo económico de Cancún y marcar un precedente en el sector de bienes raíces de lujo. POR JAIME NÚÑEZ
X: @JANUPI