Vínculo copiado
La ley no representa una noción real de las necesidades de los trabajadores
15:18 jueves 22 febrero, 2024
San LuisLuego de que el Senado de la República aprobara la “Ley Silla”, la cual indica que los patrones deberán permitir tiempos de descanso para sus colaboradores e incluso asientos ergonómicos, el presidente local de la Cámara de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), señaló que esta ley no representa una noción real de las necesidades de los trabajadores, pues estos espacios para descansar ya se otorgan, por lo menos en el sector restaurantero. Esta ley no sólo incluye a las personas que laboran en la industria, sino también al sector de comercio y servicio, es por ello que el sector restaurantero también está incluido en la legislación. El líder empresarial afirmó que con esa legislación o sin ella, se conceden tiempos y espacios suficientes de descanso a colaboradores que realizan la mayoría de sus jornadas laborales de pie. "¿Qué vas a lograr?, es la pregunta al legislador federal, porque esa medida que ahora quieren, por Ley, ya se aplica en una costumbre natural que sí se vuelve práctica en lo real". Lo que también estipula la “Ley Silla” es que si las empresas no otorgan tiempos de descanso, ni tampoco asientos que sean cómodos para los empleados, se podrían aplicar multas que irían entre 250 y 2 mil 500 veces el valor de la Unidad de Medida de Actualización (UMA) lo que representaría una multa máxima de 270 mil pesos. "Es decir, no la totalidad de una jornada la realizan de pie, y viene el Legislativo federal y te dice además que te pueden aplicar multas, entonces dices espérame, yo ya desde antes, concedo esos descansos a mis colaboradores". El presidente del organismo empresarial apuntó que legislativo federal no tiene una noción diferente de lo que requiere un trabajador para ser feliz, pues aseguró que la preocupación genuina de sus colaboradores está en tener una garantía de seguridad en sus domicilios y la vía pública, certeza de accesibilidad a los servicios de salud, los educativos, o los públicos. Kassis insistió que a los colaboradores en los espacios restauranteros se les garantiza que puedan tener esos momentos de descanso.