Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El tema urbano se esté colocando de a poco en la agenda gubernamental
18:24 miércoles 18 octubre, 2023
San LuisCon la entrada en vigor de la Ley de Certeza Patrimonial y Vivienda Social del Estado de San Luis Potosí hay una serie de situaciones que quedan del todo claras, específicamente en los montos asignados a la vivienda popular, así como a la de interés social, expresó en entrevista para ALTAVOX el urbanista de la UASLP, Benjamín Alva Fuentes.
“Creo que con los montos que se le están fijando a la vivienda popular o la vivienda social, pues prácticamente no la hacemos aquí. Por un lado, medio millón de pesos para la vivienda popular y por otro lado a la vivienda de interés social se le asigna un millón de pesos”. Por otro lado, Alva Fuentes explicó que a las viviendas de lujo no se les determinó un monto específico lo cual poder causar complicaciones pues no se conoce el monto exacto en el cual una vivienda pueda ingresar a este rubro. “La ley cataloga o tipifica el tema de la vivienda de lujo, pero a esta no le pone un monto como a la vivienda de interés social o la vivienda popular, solo menciona que es aquella que de manera exorbitante supere un precio que no se justifica. Eso nos mete en complicaciones porque no se sabe realmente cuánto es el monto”. El urbanista alabó que el tema urbano se esté colocando de a poco en la agenda gubernamental, pues ya hay instituciones de este rubro que están funcionando en beneficio de la urbanización. su correcta aplicación, así como su desarrollo. “Tenemos que colocar en la agenda de Gobierno el tema urbano y es bueno que ahorita hay tres instituciones que son importantes. Primero una Procuraduría Urbana que busca que estas leyes apliquen bien, por otro lado, un Instituto de Planeación Urbana que debe jalar los municipios a que todos hagan sus planes programas y ahora el Instituto de Regularización y Vivienda Social que buscará incentivar el desarrollo de la vivienda”.