Vínculo copiado
Disminuye 22% producción del mineral; es la entidad con la mayor pérdida
01:52 martes 23 julio, 2024
ZacatecasEl plomo fue el único mineral que presentó una caída en Zacatecas en el quinto mes de 2024, en comparación con 2023, de acuerdo a los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica. Los datos presentados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran que la disminución fue de 22.3 por ciento, al pasar de 13 mil 525 a 10 mil 508 toneladas de este mineral. Comparado con otras entidades, Zacatecas fue la que registró la mayor perdida en plomo, le sigue Durango con -22.6 y Chihuahua con -17.2 por ciento. Contrario a meses anteriores, el oro, plata, cobre, y zinc presentaron números positivos en mayo en comparación al mismo periodo en 2023, en el que tuvo mayor crecimiento el zinc con 40.8 por ciento; colocándose por encima de Durango, Chihuahua y México. Asimismo el oro mejoró sus números al pasar de 3 mil 177 a 3 mil 410 toneladas, por lo que mejoró su producción en 7.3 por ciento. En este metal también Zacatecas se posicionó a la cabeza por encima de Sonora, Guerrero, Durango y Chihuahua. De igual forma el cobre mejoró 2.8 por ciento, al pasar de 5 mil 376 a 5 mil 525 toneladas, por lo que ocupó el segundo puesto a nivel nacional, por debajo de Sonora y por encima de San Luis Potosí. Respecto a la plata, las mejoras fueron mínimas, 0.3 por ciento, al reportar 187 mil 570 a 188 mil 182; sin embargo, se coloca al frente de la producción, arriba de Chihuahua, Durango, Sonora, y Oaxaca. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H A nivel nacional, la producción minerometalúrgica cayó 2.5 % a tasa anual. A su interior, descendió la producción de plomo, cobre, azufre, yeso, pellets de fierro, oro, plata y carbón no coquizable. Por el contrario, aumentó la de fluorita y zinc. Con información de NTR Zacatecas