Vínculo copiado
Del 7 al 10 de septiembre, se impartirá más de 800 horas de conferencias
13:22 viernes 9 septiembre, 2022
LeónEl Congreso Veterinario de León (CVDL), espera reunir este año 18 mil asistentes y se estima dejará una derrama económica de 18 millones de pesos. Del 7 al 10 de septiembre, se impartirá más de 800 horas de conferencias con temas de Oncología, Cirugía oncológica y reconstructiva, Ortopedia, Dermatología, Medicina Felina, Comportamiento, Oftamología, Nefrourología, Gestión de Negocios, Neurología, Patología Clínica, Medicina de Zoológico, Medicina de Equinos, Envejeciendo con dignidad, Anestesia y Analgesia, entre otros.
“Guanajuato se enorgullece de ser sede de este Congreso reconocido como el más grande del mundo y, que ahora, exporta su modelo a otros países como El Salvador, Panamá, Ecuador, Colombia, Argentina y próximamente Brasil, además de su versión Online. ¡Felicidades!”, dijo Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato. En la inauguración también estuvieron presentes: Guillermo Romero Pacheco, de la Secretaría para la Reactivación Económica de León; Jazmín Quiroz López, director de Hospitalidad y Turismo de León; José Ángel Gutiérrez Pabello, Secretario de Vinculación y Proyectos Especiales de la UNAM; César Andrés Ángel Sahagún, Director Medicina Veterinaria Y Zootecnia de la UG.
Así como Eduardo Hernández González Del Castillo, director De La Escuela De Veterinaria, Universidad De La Salle Bajío; y Arturo Carlos Sánchez Mejorada Porras, presidente en Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, A.C. Fedmvz.