Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados sólo pueden revisar que se haga la auditoría con apego a la normatividad: Lorca Valle
01:52 viernes 7 febrero, 2025
San LuisHay una extralimitación de funciones por parte de algunos legisladores de la Comisión de Vigilancia de la LXIV Legislatura a manifestar opiniones sobre la Fiscalización de la Cuenta Pública 2023, su trabajo como representantes populares es “únicamente” revisar que el proceso se haga apegado a las normas establecidas de la auditoría, “es politiquería lo que puedan opinar”, comentó Antonio Lorca Valle exmiembro de la Comisión de Vigilancia.
Tras el proceso de observaciones y justificaciones que se llevan a cabo como parte de la fiscalización realizada por el IFSE, el exdiputado externó que la tarea de los legisladores no es opinar si los municipios deben alguna cantidad señalada, sino monitorear el procedimiento.
“Los diputados salen sobrando cuando opinan si un municipio debe o no, o si desvío recursos, no tienen esa facultad, lo único que pueden opinar es si la revisión fue apegada a las normas de auditoría”, enfatizó.
Lorca Valle agregó que dichos comentarios “politizan” el procedimiento y podrían poner en entredicho los resultados y explicó que después de presentarse las observaciones de la auditoría, se pueden aclarar por parte de los municipios señalados, aunque no se les sanciona, “los legisladores, ni la comisión de vigilancia pueden sancionar a nadie, ni el Congreso del Estado”.
“El IFSE, de acuerdo a las observaciones, denuncia ante la Fiscalía dependiendo de la observación ya sea mayor o menor y da seguimiento. Los diputados no tienen información para andar argumentando si se portó o no bien un municipio”, externó.
Finalmente, comentó que para la población en general no es favorecedor conocer los datos del procedimiento antes de que concluya, ya que sea cae en una “desinformación”, porque muchas personas desconocen en qué consiste el procedimiento y para qué se realiza.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
“Muchas personas no entienden cómo se lleva el proceso de fiscalización y revisión de las cuentas públicas, (el Congreso) únicamente se revisa el procedimiento, si se respetó la auditoría, se cumplieron plazos, tiempos y calendario; pero no sobre el resultado de las auditorías”, subrayó.