Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sector empresarial se mantiene activo entorno a la forma de como pagarán dicha tributación.
14:08 martes 11 junio, 2024
San Luis"Lo que nosotros (Poder Legislativo) estamos pendientes es la entrega del decreto del Impuesto Verde Ambiental en tiempo y forma, así como también sea lo más amplio y claro posible; sobre todo dialogado con los empresarios". Así lo comentó el diputado José Luis Fernández Martínez derivado a la próxima aplicación del Impuesto Verde la cual entra en vigor el 01 de junio del año en turno. Resaltar que la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría de Gestión Ambiental (Segam) son las entidades gubernamentales encargadas de generar dicho decreto administrativo. Por otra parte, se le cuestionó al legislador Fernández Martínez sobre la caída momentánea de la Red de Monitoreo Ambiental por parte de Segam y que tan importante es esta situación ante la pronta aplicación del Impuesto Verde en el Estado. Por tal motivo, afirmó: "El impuesto a los contaminantes tiene que ver con otros factores más allá de una verificación. Por supuesto es un tema básico, pero también existen principios y criterios de autoderminación".
Puntualizó que la Segam tiene suficiente información mediante los reportes presentados por las industrias en materia federal con el fin de aplicar debidamente el impuesto en la entidad potosina. Finalmente, el diputado José Luis Fernández Martínez afirmó que, el sector empresarial se mantiene activo entorno a la forma de como pagarán dicha tributación. "Los empresarios se han mostrado muy activos en la participación. La iniciativa aprobada en el último Pleno fue para recabar las inquietudes y tomarlas en cuenta en el decreto", añadió.