Vínculo copiado
Compartió su preocupación por la realidad crítica que enfrenta Jalisco en materia de seguridad
14:39 viernes 8 marzo, 2024
JaliscoLaura Haro, candidata a la gubernatura del estado, por la Coalición Fuerza y Corazón por Jalisco, asistió a una invitación en la Preparatoria Número 6 de la Universidad de Guadalajara. Ahí, ante un grupo de mujeres líderes estudiantiles y autoridades del plantel, Laura presentó su historia en el ámbito político y dio un mensaje. La candidata de Fuerza y Corazón por Jalisco, inició afirmando que la política no es una actividad negativa, más bien, indicó que sirve para que un gran número de personas logren ponerse de acuerdo para vivir mejor. Por otro lado, compartió su preocupación por la realidad crítica que enfrenta Jalisco en materia de seguridad, desapariciones, feminicidios, medio ambiente y salud, porque “los mandatarios han decidido ignorar las peticiones, el dolor de las mujeres”.
Laura Haro señaló, que la razón por la cuál la población está enfadada es porque las figuras políticas en el gobierno han hecho de la política un negocio, y más aún, han sido indolentes ante las serias problemáticas que enfrentan las mujeres en Jalisco. En ese momento señaló, que las decisiones que toman las figuras políticas inciden directamente en la vida de cada una de las personas y de las mujeres. En ese momento, Laura Haro propuso una alternativa a la política indolente. La candidata se refirió a su proyecto como uno que viene a cambiar la realidad de las mujeres de Jalisco y a abrazar el dolor de las mismas. Laura Haro expuso su recién presentada “Plataforma para las Mujeres 2024 - 2030” en donde recalcó a las mujeres ahí presentes los cinco puntos de su plataforma: 1) Ciudad Mujer
2) Tarjeta Mujer Fuerza y Corazón 3) Vivienda Rosa
4)Centros de Justicia para la Mujer 5)Gobierno Congruente Laura Haro, también recordó, la historia de lucha y convicción que antecede la participación activa de las mujeres en la política, señalando, que en Jalisco existe una urgencia por afrontar la crisis de seguridad e impunidad, misma que debe ser reparada mediante el acceso a la justicia, el aprovechamiento y reorganización de los recursos económicos en las necesidades de las personas que transitan en la calle. Ahí, señaló, es importante ofrecer propuestas como la Plataforma para las Mujeres 2024 - 2030. Por último, Laura Haro, invitó al público asistente a votar en las próximas elecciones como un ejercicio de análisis y de total libertad, a través del derecho al voto y la aplicación de la democracia del país. Terminó su intervención señalando que una realidad distinta sí puede ser posible para el Estado de Jalisco