Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Zona industrial y los parques industriales establecidos en Villa de Reyes actualmente solo tienen una vía de acceso
01:52 miércoles 1 junio, 2022
San Luis
La limitación de la movilidad y la inseguridad, son factores que pudieran frenar la llegada de inversiones por parte de empresas extranjeras a San Luis Potosí, consideró Gerardo Bocard Meraz, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en el estado. Reprochó que la movilidad es limitada en cuanto al traslado y conexión de diversos puntos en la zona metropolitana, refirió que la zona Industrial, así como parques industriales establecidos en Villa de Reyes, solo tienen una vía que es la carretera 57 hacía la zona habitacional “Sí hay un problema de movilidad que puede determinar para la empresa, el establecerse en otros municipios o en otra entidad”. El empresario comentó que a diferencia del 2020 y 2021, durante la pandemia cuando se dejó de tener una atracción de empresas, ahora sí están llegando interesados en establecerse en la entidad. Señaló el caso de Asuntos Corporativos de Mabe que acaba de anunciar una nueva ampliación de la empresa instalada en la entidad, pero reiteró que es importante dar atención a estos temas fundamentales. “Debemos promocionar la Guardia Civil que se acaba de implementar, debemos de reducir el impacto de los robos en la zona industrial tanto a nuestros trabajadores como a los transportes de carga que llegan a las empresas”. Cabe mencionar que por su parte, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Néstor Eduardo Garza Álvarez indicó que previo a que lleguen las 20 empresas japonesas que prometieron instalarse en San Luis Potosí se tiene que arreglar el cobro de casetas de la carretera 80, ya que este cobro lacera la economía de las y los trabajadores que diariamente deben trasladarse a sus centros laborales ubicados particularmente en los parques industriales, Logistik 1 y Logistik 2.