Vínculo copiado
La noticia en el ámbito económico-financiero mexicano se da en cuanto a las remesas...
00:02 jueves 6 octubre, 2022
ColaboradoresLa noticia en el ámbito económico-financiero mexicano se da en cuanto a las remesas -de hecho, ya hasta parece costumbre- para el acumulado anual al mes de agosto del presente año, en México se han recibido la cantidad de 37,934 millones de dólares, presentando en los último 4 meses ingresos por este concepto de más de 5 mil millones de dólares, sin embargo, el mes de agosto representa una disminución respecto al inmediato anterior de 3.31%. Las remesas han sido de gran ayuda para nuestro país y en especial a aquellas personas -en ocasiones, comunidades enteras- que viven prácticamente de ellas, en el altiplano potosino tenemos muy buenos ejemplos de esto, sin embargo, -es importante mencionarlo-, no es indicativo de una economía estable ni mucho menos y se lo platico porque en tres puntos… Primero, como siempre lo he dicho, las remesas son el resultado de lo que hacemos o dejamos de hacer en nuestro país de forma generalizada, es decir, las personas tienen que emigrar para buscar fuentes de trabajo que les genere el recurso suficiente para mantener a una familia, y es simple, si en nuestro país no logramos satisfacer las necesidades de empleo bien remunerado, cualquier persona en su sano juicio los buscaría aun cuando sea fuera de su comunidad. Segundo, aun cuando se reportan cuatro meses con cifras de remesas por arriba de los 5 mil millones de dólares, este último mes de reporte (agosto 2022), las remesas fueron un poco menor a los tres inmediatos anteriores, pues bajó de 5,297 MMD a 5,122 MMD, es decir un 3.31%, siendo este mes el de menor cuantía de los 4 mayores, lo cual puede marcar una tendencia de acuerdo con las perspectivas generales. Tercer, las perspectivas en los Estados Unidos no son del todo buenas, ha perdido empuje, las vacantes laborales han estado disminuyendo -aunque de forma leve- seguramente afectará a algunos connacionales radicados allá y la perspectiva de una recesión hacen que el flujo de billete verde pueda verse disminuido en los próximos meses. En fin, no podemos ni debemos ajustar nuestras perspectivas en algo en lo cual no tenemos el control, bueno… quizás si, si seguimos enviando gente a Estados Unidos Twitter: @Oliver_Arroyo
Instagram: olarroyo
Spotify: Economía y finanzas… otra