Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La “Curva del Aprendizaje” lejos de subir, baja
00:41 martes 17 enero, 2023
Desde La Redacción Puerto VallartaA lo largo de los últimos meses del 2021, primeros del actual gobierno municipal y todo el 2022 se dejaron sentir las ineficiencias del actual cabildo municipal, especialmente en lo referente al grupo de mayoría, cuyos integrantes desconocían la vida pública, al no ser la mayoría personas acostumbradas a laborar en áreas de gobierno. En ese sentido, muchos ciudadanos les querían conceder el beneficio de la duda durante la llamada “curva de aprendizaje”, periodo en que muchos de los nuevos servidores públicos adquieren los conocimientos que solo puede dar la práctica en este caso en cuanto a como gobernar. No obstante, pasó todo 2022 y parece que en lugar de que la “curva de aprendizaje” fuera en sentido ascendente, esta va todo lo contrario, ya que cada día son más las pifias cometidas por los ediles vallartenses. Mientras que alguna reconoce que sus acciones generan nepotismo, al tener a varios miembros de su familia dentro de la nómina municipal, otras le pelean a otro de los regidores en plena sesión de Ayuntamiento el adeudo de una cundina (tanda) a otro de los regidores. Del mismo modo, hay quien pidió que en Puerto Vallarta se instaurara un impuesto a la tenencia de animales de compañía, olvidando que su sensey, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, había dicho que ni que fuera Santana para cobrar impuestos por los perros. Del mismo modo, las sesiones se han vuelto un circo, ya que algunos de los asesores de los y las ediles, cuando habla el regidor que es su jefe o jefa, se ponen a echarle porras, sin importar que en el sitio se tratan temas que afectan directa o indirectamente al resto de los habitantes de la ciudad. Lo anterior solo por hablar de algunas pifias que se han presentado en el seno del Ayuntamiento, en el que los regidores ni siquiera pueden exigir a los directores y jefes de área que les den informes de sus labores, ya que olvidándose que un edil siempre estará por arriba de un directivo, estos últimos simplemente se pasan por el arco del juicio las peticiones de los concejales municipales. Dicha situación, ha traído serias críticas por parte de la población a los integrantes del Cabildo 2021-2024, pero los ediles con una piel demasiado sensible han arremetido contra la prensa, como si esta fuera culpable de la serie de traspiés que han venido cometiendo a lo largo del ultimo año con tres meses. Es así que al viejo estilo de José López Portillo, quien decía “No pago para que me peguen”, los actuales ediles tomaron la decisión de recortar en más de un 50% el presupuesto para Comunicación Social y esto lejos de afectar a algunos miembros de la prensa que tienen convenio con el actual Ayuntamiento, afectará a la propia administración municipal, ya que dichos convenios generalmente no son por la información que se brinda en los espacios periodísticos; sino como promoción de algunos programas de gobierno. Simplemente, en este momento el Ayuntamiento está en pleno periodo máximo de recaudación de diferentes impuestos municipales, por lo que se requiere que se dé promoción a los descuentos ofrecidos por la administración, pero al no haber fondos para Comunicación Social, simplemente no habrá quien realice dicha promoción, con el propio daño al erario.