Vínculo copiado
Han sostenido pláticas con autoridades estadounidenses para efecto de proteger la planta nacional industrial
14:26 martes 1 abril, 2025
San Luis
Ante la reactivación arancelaria de Estados Unidos hacía México tras culminar el acuerdo de suspensión fechado para este martes 2 de abril entre ambas naciones; el coordinador general del Corredor Bajío del Bienestar y Economía, Salomón Rosas Ramírez aseguró que las inversiones anunciadas para la región Bajío siguen vigentes a pesar de dichas amenazas aduaneras. "Estamos a unas horas de que haya un anuncio de la nueva política arancelaria de Estados Unidos. Y las inversiones que se han anunciado en todo el Bajío y en todo el país prácticamente siguen firmes. Entonces, hay que esperar los anuncios", comentó. En ese sentido, Rosas Ramírez resaltó la labor de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard quienes han sostenido las pláticas correspondientes con las autoridades estadounidenses para efecto de proteger la planta nacional industrial. "Vamos a esperar y hay que tener paciencia. Obviamente va a haber impactos pero estamos preparados como país para absorber los costos de lo que venga. Entonces, como se dijo hay un plan por parte de la Presidenta de la República", añadió. Asimismo, se le cuestionó a Salomón Rosas si las políticas en materia arancelaria anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían debilitar el nearshoring de la zona Bajío. El funcionario federal aseguró que la estrategia empresarial no se acabará en el centro de México, pues San Luis Potosí es una zona atractiva para la inversión internacional. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H